12.07.2015 Views

Filtros FIR

Filtros FIR

Filtros FIR

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

12.4. MÉTODO DE MUESTREO EN FRECUENCIA 19h[n]H(e jω )φ[H(e jω )]τ = −dφ/dω0.80.60.40.2−0.2 010.50 0.5 1 1.5 2 2.5 3000π 2π−10−2004π 2π200 π 2πFig. 12.16: Respuesta del filtro diseñado por el método de muestreo en frecuencia con H d¡ejω k¢={1, 1, 0, 1}.La respuesta impulsiva causalizada esh c [n] ={h[2], h[3], h[0], h[1]} =½− 1 4 , 1 4 , 3 4 , 1 ¾4La respuesta impulsiva h[n] se grafica en la Fig. 12.16(a), y el módulo de la respuesta en frecuencia enla Fig. 12.16(b). El valor de la especificación del módulo de la respuesta deseada en cada frecuencia seha indicado con círculos: aunque el filtro diseñado cumple con los requisitos de diseño, la respuestaen frecuencia difierebastantedeladeunfiltro ideal. Además, como la respuesta impulsiva no essimétrica, el filtro no es de fase lineal, tal como se aprecia en el gráfico de la fase y del retardo degrupo de la Fig. 12.16(c) y (d) , respectivamente. 2En el siguiente ejemplo se analiza el diseño de un filtro <strong>FIR</strong> cuya longitud se incrementaen una muestra.Ejemplo 12.9 Diseño de un filtro pasabajos (N =5)Para el mismo filtro del ejemplo anterior, se desea diseñar un filtro de longitud N =5. En consecuencia,las frecuencia de interés sonω k = 2π ½N k = 0, 2π 5 , 4π 5 , 6π 5 , 8π ¾,5y el módulo de la respuesta en frecuencia deseado esH d¡ejω k¢= {1, 1, 0, 0, 1} .La respuesta impulsiva se puede calcular con Matlab usando el comando ifft, obteniéndose½ 3h[n] =5 , 2 ³ π´5 cos , 2 µ 3π5 5 cos , 2 µ 3π5 5 cos , 2 ³ π´¾5 5 cos 5≈ {0.6000, 0.3236, −0.1236, −0.1236, 0.3236} ,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!