12.07.2015 Views

MORALES RENE.pdf - Repositorio Digital IAEN - Instituto de Altos ...

MORALES RENE.pdf - Repositorio Digital IAEN - Instituto de Altos ...

MORALES RENE.pdf - Repositorio Digital IAEN - Instituto de Altos ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

19la impresión <strong>de</strong> este mapa provisional, constituyó el documento <strong>de</strong>finitivoque comprobaba la inejecutabilidad <strong>de</strong>l Protocolo <strong>de</strong> Río <strong>de</strong> Janeiro. ElEcuador planteó, entonces, que el protocolo era inejecutable y los propiosgarantes reconocieron que ante la nueva realidad hacía falta unanegociación complementaria. El Perú, que con flexibilidad hubiera podidosolucionar el asunto, permitiendo una salida <strong>de</strong>l Ecuador al Marañónjustamente por el Cenepa, se empecinó en negar a nuestro país esasalida. Hacia 1950 la <strong>de</strong>marcación se había <strong>de</strong>tenido <strong>de</strong>finitivamente 11 .En 1960 el asunto estaba en un punto muerto. Perú solo ofrecía comosalida el sometimiento a su interpretación <strong>de</strong>l Protocolo. Entonces, enmedio <strong>de</strong> un clima continental <strong>de</strong> agitación social y política, el presi<strong>de</strong>nteVelasco Ibarra preocupado por esta situación social interna, intentó quitara la izquierda ecuatoriana una ban<strong>de</strong>ra y proclamó la nulidad <strong>de</strong>lProtocolo <strong>de</strong> Río <strong>de</strong> Janeiro. Esta actitud fue ampliamente respaldada enun país que no había encontrado eco en su contraparte para un arreglo<strong>de</strong>coroso y que sentía aún su dignidad pisoteada; la nulidad, rechazadaenérgicamente por el Perú y los Garantes, condujo al país a un callejónsin salida, agravado por la inexistencia <strong>de</strong> una tesis única sobre lacuestión territorial. En cada gobierno se dio una distinta. El propio Dr.Velasco Ibarra años <strong>de</strong>spués habló <strong>de</strong> la “solución honrosa” a cambio <strong>de</strong>un puerto en el Amazonas. Gobiernos posteriores plantearon una “salidahonorable”. El asunto se había vuelto un tabú dominado por un sentidoirreal <strong>de</strong>l patriotismo y explotado, frecuentemente, por las convenienciaspolíticas circunstanciales.Con la <strong>de</strong>claratoria <strong>de</strong> nulidad, el Perú radicalizó su posición <strong>de</strong> que noexistía ningún problema, mientras tanto, continuó con su antigua política<strong>de</strong> avanzar <strong>de</strong> hecho sobre los territorios en disputa. A inició <strong>de</strong> la década<strong>de</strong> los ochentas había ocupado ya casi toda la zona no <strong>de</strong>marcada,11 Ibi<strong>de</strong>m

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!