12.07.2015 Views

Descargar - European Pressure Ulcer Advisory Panel

Descargar - European Pressure Ulcer Advisory Panel

Descargar - European Pressure Ulcer Advisory Panel

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1.3. Considerar el uso de los valores iniciales y series fotográficas (cuando se dispongadel equipo necesario) para monitorizar la curación de la úlcera por presión a lolargo del tiempo. Utilizar las técnicas fotográficas estándares. (Fuerza de laEvidencia = C)1.4. Considerar el uso de dispositivos de recopilación de datos electrónicos que seanválidos y fiables. (Fuerza de la Evidencia = C)2.- Volver a evaluar la úlcera por presión, el plan de cuidados, y al mismo individuo sila úlcera por presión no muestra síntomas de mejora en el plazo de dos semanas (osegún lo que se espere dependiendo del estado general del individuo y de su capacidadpara curarse). (Fuerza de la Evidencia = C)2.1. Esta recomendación se aplica a situaciones en las que el objetivo sea la curación (esdecir, que el fin último sea la curación). (Fuerza de la Evidencia = C)2.2. Deberían comunicarse inmediatamente los signos de deterioro. (Fuerza de laEvidencia = C)Papel de la nutrición en la curación de las úlceras por presión1.- Revisar y valorar el estado nutricional de cada individuo con una úlcera por presiónen el momento del ingreso y cada vez que se produzca un cambio en su estado – y/ocuando se observe que su úlcera no mejora y / o no empieza a cerrarse. (Fuerza de laEvidencia = C)1.1. Derivar a todos los pacientes con una úlcera por presión al dietista para conseguirun diagnóstico precoz y se traten sus problemas nutricionales. (Fuerza de laEvidencia = C)1.2. Valorar el estado de peso de cada individuo para determinar su historial de peso ylas pérdidas significativas que se salgan del peso normal del cuerpo (cambios >5%en 30 días o cambios >10% en 180 días). (Fuerza de la Evidencia = C)1.3. Valorar la capacidad del individuo para comer de manera independiente. (Fuerza dela Evidencia = C)1.4. Valorar la idoneidad de la ingesta total de nutrientes (alimentos solidos, líquidos,suplementos orales, alimentación entérica / parentérica). (Fuerza de la Evidencia =C)2.- Proporcionar suficientes calorías. (Fuerza de la Evidencia = B)2.1. Proporcionar 30-35 kilocalorías por cada kilo del peso corporal de los pacientes quepadezcan una úlcera por presión. Ajustar la fórmula basándose en la pérdida de peso, elaumento de peso, o el nivel de obesidad. Los individuos con falta de peso o que hanperdido peso de manera significativa no intencionadamente pueden necesitarkilocalorías adicionales para detener la pérdida de peso y / o recuperar el peso perdido.(Fuerza de la Evidencia = C)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!