13.07.2015 Views

PAC SAN VICENTE DEL RASPEIG-CAP-11-Propuestas de ... - Pateco

PAC SAN VICENTE DEL RASPEIG-CAP-11-Propuestas de ... - Pateco

PAC SAN VICENTE DEL RASPEIG-CAP-11-Propuestas de ... - Pateco

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

& ' ( ) * + , - . / 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 : ; < = >%PQR STU VWXYZ[EFGHIJKLMNOREVISIÓN <strong>DEL</strong> PLAN DE ACCIÓN COMERCIAL <strong>SAN</strong> <strong>VICENTE</strong> <strong>DEL</strong> <strong>RASPEIG</strong>!"$# !\^]`_badc<strong>de</strong>A@?BCDDe este diagnóstico <strong>de</strong> la imagen que, <strong>de</strong> forma general, ofrecen losestablecimientos comerciales <strong>de</strong> San Vicente <strong>de</strong>l Raspeig po<strong>de</strong>mos extraer lassiguientes conclusiones:En general, <strong>de</strong>stacan como aspectos positivos la calidad <strong>de</strong> los productosque se ofrecen y la a<strong>de</strong>cuación <strong>de</strong> las fachadas comerciales.Podría mejorarse en muchos casos la disposición interior <strong>de</strong>l establecimientoa través <strong>de</strong> una <strong>de</strong>coración más apropiada al tipo <strong>de</strong> establecimiento.<strong>11</strong>PROPUESTAS DE ACTUACIÓNLos aspectos que obtienen peor puntuación son los relativos a la accesibilidada los comercios, la rotulación comercial y los escaparates:La mayoría <strong>de</strong> los establecimientos comerciales <strong>de</strong>l municipio nopermiten una accesibilidad integral al cliente. Existen muy pocoscomercios que dispongan <strong>de</strong> un acceso a nivel <strong>de</strong> calle o que hayanadaptado la entrada mediante una rampa <strong>de</strong> acceso. Por el contrario seha <strong>de</strong>tectado que los comercios suelen tener un acceso habilitadomediante escalones. También cabe <strong>de</strong>stacar que en muchas ocasionesel sistema <strong>de</strong> persianas instalado mantiene un fijo central que dificulta oimpi<strong>de</strong> el paso a carritos, personas con movilidad reducida o personascon discapacidad visual.La rotulación comercial es ina<strong>de</strong>cuada en muchos <strong>de</strong> losestablecimientos. En ocasiones no se adapta –por sus dimensiones odiseño- al entorno en el que se ubica el establecimiento, pero se ha<strong>de</strong>tectado en mayor medida la falta <strong>de</strong> inversión en el diseño <strong>de</strong> un rótuloatractivo acor<strong>de</strong> con el producto que se ven<strong>de</strong> en el establecimiento.Cabe <strong>de</strong>stacar que un porcentaje significativo <strong>de</strong> comercios no poseerótulo comercial <strong>de</strong>l establecimiento, lo que sin duda ofrece una imagenpoco atractiva <strong>de</strong>l mismo.La imagen <strong>de</strong> los escaparates, tanto en lo que se refiere a su estructuracomo a la organización <strong>de</strong> los contenidos, es poco atractiva y, en general,podría mejorarse en el conjunto <strong>de</strong> los establecimientos <strong>de</strong>l municipio.Cabe señalar a<strong>de</strong>más que se ha constatado en un número significativo<strong>de</strong> comercios una práctica poco a<strong>de</strong>cuada como es la utilización <strong>de</strong> lapersiana <strong>de</strong>l establecimiento para evitar la excesiva exposición al sol <strong>de</strong>los productos. En este caso sería recomendable sustituir esta prácticapor la instalación <strong>de</strong> toldos a<strong>de</strong>cuados al tipo <strong>de</strong> tienda que puedan235

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!