13.07.2015 Views

PAC SAN VICENTE DEL RASPEIG-CAP-11-Propuestas de ... - Pateco

PAC SAN VICENTE DEL RASPEIG-CAP-11-Propuestas de ... - Pateco

PAC SAN VICENTE DEL RASPEIG-CAP-11-Propuestas de ... - Pateco

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z { | }d‘ ’ “ ” •–— ˜ š„…†‡ˆ‰Š‹Œ ŽREVISIÓN <strong>DEL</strong> PLAN DE ACCIÓN COMERCIAL <strong>SAN</strong> <strong>VICENTE</strong> <strong>DEL</strong> <strong>RASPEIG</strong>c ^_`ab›œžŸ~€‚ƒOtra posibilidad <strong>de</strong> especialización es ofrecer alguna sección, más ocasional,que pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>nominarse «COCINA FÁCIL» « EL RECETARIO», etc., en elque se vendan como un oferta todos los productos que componen dichareceta, <strong>de</strong> modo que están ofreciendo al comprador un ahorro <strong>de</strong> tiempo,a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> contribuir a simplificar alguna <strong>de</strong> sus compras, ya que no necesitaorganizar la compra para cocinar la receta que se promociona. A<strong>de</strong>más sepue<strong>de</strong> adjuntar la receta para facilitar la opción <strong>de</strong> aquellos clientes que<strong>de</strong>sconocen la misma y se ven<strong>de</strong>n todos los ingredientes en un solo puesto–se pue<strong>de</strong> indicar a qué propietario pertenecen los distintos ingredientespara que el cliente pueda i<strong>de</strong>ntificarlos-.Este rincón <strong>de</strong>bería contar con lacoordinación <strong>de</strong> puestos <strong>de</strong> venta <strong>de</strong> productos distintos para po<strong>de</strong>r llevarloa<strong>de</strong>lante.<strong>11</strong>PROPUESTAS DE ACTUACIÓNImagen <strong>de</strong>l Mercado MunicipalLos estudios realizados sobre merchandising hacen hincapié en la imagen queofrecen los establecimientos comerciales.El Mercado Municipal, hasta hace unos años, se concebía como un conjunto <strong>de</strong>puestos <strong>de</strong> venta, autónomos e in<strong>de</strong>pendientes en los que se podía adquirir cualquierproducto fresco <strong>de</strong> calidad a buen precio con una atención personalizada.Este concepto se ha ido haciendo más complejo en la medida en que a los usuarios,no sólo les preocupa el producto que adquieren, sino la calidad <strong>de</strong>l espacio físicoen el compran, el atractivo, los colores, los olores, cómo están expuestos losproductos, las ofertas, la animación, música, etc. Por otra parte, los comerciantes<strong>de</strong> los mercados, han ido evolucionando y tratan <strong>de</strong> dar respuestas óptimas a las<strong>de</strong>mandas canalizadas.A raíz <strong>de</strong> lo anterior se ha modificado el concepto <strong>de</strong>l Mercado Municipal, <strong>de</strong> modoque hoy por hoy se concibe como un único equipamiento comercial, que <strong>de</strong>be daruna imagen <strong>de</strong> unidad y <strong>de</strong> conjunto.En este sentido, es importante, para el nuevo Mercado Municipal, crear una imagen<strong>de</strong> marca propia que pueda difundirse apareciendo en todos los puestos <strong>de</strong>lmercado, en las bolsas <strong>de</strong> la compra, en vallas publicitarias, etc.280

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!