13.07.2015 Views

PAC SAN VICENTE DEL RASPEIG-CAP-11-Propuestas de ... - Pateco

PAC SAN VICENTE DEL RASPEIG-CAP-11-Propuestas de ... - Pateco

PAC SAN VICENTE DEL RASPEIG-CAP-11-Propuestas de ... - Pateco

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

íîïðñòóôõö÷øù ú û ü ý þÿ ¡¢ £Î Ï Ð Ñ Ò Ó Ô Õ Ö × Ø Ù Ú Û Ü Ý Þ ß à á â ã ä å æÍREVISIÓN <strong>DEL</strong> PLAN DE ACCIÓN COMERCIAL <strong>SAN</strong> <strong>VICENTE</strong> <strong>DEL</strong> <strong>RASPEIG</strong>Ç?ÈAÉCÊCËF̤¦¥¨§©éèçêëìPor tanto, analizando la normativa anterior y partiendo <strong>de</strong>l hecho <strong>de</strong> que en SanVicente <strong>de</strong>l Raspeig los únicos ejes que cumplen las especificacionesrecomendadas, integrados en el Casco Tradicional, son Carretera <strong>de</strong> Alicante- Ancha<strong>de</strong> Castelar y Avenida <strong>de</strong> La Libertad, es lógico que se haya saturado este primereje tras la apertura <strong>de</strong> un gran número <strong>de</strong> establecimientos comerciales <strong>de</strong> libreservicio.2.3 Diagnóstico.<strong>11</strong>PROPUESTAS DE ACTUACIÓNLas consecuencias inmediatas que se <strong>de</strong>rivan <strong>de</strong> la concentración son lassiguientes:Localización contraria a los principios <strong>de</strong>l comercio <strong>de</strong> bienes diarios.La excesiva concentración en un mismo eje se contradice con el principio<strong>de</strong>l comercio cotidiano <strong>de</strong> proximidad <strong>de</strong> abastecer a los resi<strong>de</strong>ntes evitandoal máximo los <strong>de</strong>splazamientos, acercando el producto diario lo máximoposible y en óptimas condiciones <strong>de</strong> competencia, eficacia y eficiencia queen su día establecía el <strong>Pateco</strong> 4 .Saturación <strong>de</strong>l eje comercial. Este eje, <strong>de</strong> forma condicionada, se ha vistosaturado con los establecimientos <strong>de</strong> libre servicio, limitando así la captación<strong>de</strong> otra oferta atractiva <strong>de</strong> medianas superficies –ocio, equipamientopersonal, <strong>de</strong>l hogar, tecnología, etc,- que, teniendo en cuenta la proximidad<strong>de</strong>l mismo a la Villa Universitaria, podría haber contribuido a la consolidación<strong>de</strong> una oferta <strong>de</strong> atracción <strong>de</strong> comercio y ocio que hubiera favorecido laretención <strong>de</strong>l gasto en el municipio.Desequilibrio comercial. Uno <strong>de</strong> los objetivos que se marcó en su día en elPATECO y que se recogió luego en la aplicación <strong>de</strong> su metodología para laelaboración <strong>de</strong> los Planes <strong>de</strong> Acción Comerciales, era el <strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rar queel comercio, como actividad económica, pue<strong>de</strong> favorecer el reequilibrioterritorial. Una oferta comercial equilibrada y armónica en el territorio es unfactor <strong>de</strong> cohesión. El comercio <strong>de</strong> bienes diarios no es, por concepto, uncomercio <strong>de</strong> centralidad, sino que <strong>de</strong>be ubicarse en el municipio atendiendoa criterios <strong>de</strong> <strong>de</strong>nsidad poblacional.4Plan <strong>de</strong> Acción Territorial aplicado a la Distribución Comercial. Consejo <strong>de</strong> Cámaras <strong>de</strong> Comercio <strong>de</strong> la ComunidadValenciana y Dirección General <strong>de</strong> Comercio y Consumo <strong>de</strong> la Conseller ia <strong>de</strong> Industria, Comercio y Turismo.261

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!