13.07.2015 Views

Resumen Ejecutivo - National Mango Board

Resumen Ejecutivo - National Mango Board

Resumen Ejecutivo - National Mango Board

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Uno de los primeros usos del vapor caliente fue en México en el año 1913 paracontrolar la mosca Mexicana de la fruta (Hansen y Jonson, 2007). Este tratamiento devapor caliente es utilizado en mangos exportados a Australia, Tailandia, Filipinas yTaiwan, particularmente para el mercado Japonés (Tabla 2). El antiguo tratamientode vapor de agua para mangos 'Manila' aún está en la lista de aprobación, perorequiere de 6 horas manteniendo una temperatura en el centro de 43.3ºC. Estetratamiento no es comercialmente utilizado.Tratamiento de Aire Forzado Caliente (FHAT, por sus siglas en ingles)El aire forzado caliente, también conocido como aire forzado a altas temperaturas, esuna modificación del tratamiento de vapor caliente desarrollado por Armstrong et al.(1989) para matar la mosca Mediterránea de la fruta, la mosca del melón y los huevosde la mosca oriental de la fruta y las larvas en papaya. En esencia es igual que elvapor caliente excepto que la superficie de las frutas se mantiene seca durante eltratamiento de aire forzado caliente. Se ha mejorado el monitoreo de la temperatura yla humedad, así como la distribución del aire en los tratamientos de aire forzadocaliente (Hallman y Armstrong, 1994), propiciando que estos tratamientos sedesarrollen para productos que anteriormente se trataron con vapor caliente, así comopara nuevos productos (Hansen y Johnson, 2007). Tratamientos de aire forzadocaliente parecen ser tan efectivos en controlar plagas internas como el vapor calientey brindan mejor calidad a la fruta (Laidlaw et al., 1996), convirtiendo el tratamiento enuna opción viable para frutas previamente tratadas con vapor caliente. Latemperatura de la piel de la fruta permanece fría durante los tratamientos de aireforzado caliente, no durante el tratamiento de vapor caliente mientras que el tejidojusto bajo la piel se calienta a temperaturas letales debido a la ocurrencia deenfriamiento evaporativo en la superficie de la piel durante el aire forzado caliente abaja humedad relativa (ver figura 2; Shellie y Mangan, 2000). El tratamiento de aireforzado caliente es el segundo método más común de los tratamientos cuarentenarioscon calor y actualmente es utilizado en las Islas Coock y Fiji y más recientemente enla cuenca del Pacífico (Tabla 2). El tratamiento de aire forzado caliente es utilizado18

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!