10.05.2016 Views

ManualInstalador

ManualInstalador

ManualInstalador

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

la corriente en la rama inductiva (I L ) atrasa al voltaje en 90° y por lo tanto es un vector<br />

trazado verticalmente hacia abajo desde el vector de voltaje ® (referencia). La corriente<br />

capacitiva (l C ) adelanta al voltaje aplicado en 90° y es un vector vertical hacia arriba, desde<br />

el vector horizontal de referencia. Dado que las dos corrientes están en fases opuestas, a<br />

180° la corriente total (I) es simplemente la diferencia aritmética entre las dos, o I = I L – I C .<br />

Si hay también una rama resistiva, la corriente neta I X =I L – I C, debe ser combinada<br />

vectorialmente con el vector corriente (I R ), para formar un ángulo recto. La corriente total en<br />

el circuito paralelo R-L-C- es entonces:<br />

y el ángulo de fase entre el voltaje y la corriente<br />

Un valor positivo de Θ indica que la corriente atrasa al voltaje. Si una o más de las ramas<br />

paralelas contienen resistencia, así como inductancia y capacidad, el vector suma de las<br />

corrientes es más difícil de determinar, dado que el ángulo entre éstos no es ni 180° ni 90°.<br />

Si los vectores de las corrientes de las ramas (I 1 e I 2 ) están colocados uno a continuación<br />

del otro y el ángulo (α) entre ellos se mide o se calcula, el vector corriente resultante<br />

(corriente total I t ) es el tercer lado del triángulo formado y puede determinarse por la ley del<br />

coseno:<br />

Debe tenerse más cuidado al determinar el ángulo entre I 1 , e I 2 , cuando los vectores están<br />

colocados uno a continuación del otro, que cuando ambos vectores salen del mismo punto<br />

de origen. Si se hace esto último por medio de la ley del coseno se obtendrá el lado mayor<br />

del lado del paralelogramo, el cual resulta ser vector diferencia en vez de vector suma.<br />

Después que se ha obtenido la corriente total (de línea) en el circuito, la magnitud de la<br />

impedancia total es simplemente, la fem aplicada ® dividida por la corriente total (I t ), o<br />

Z t = E/I t<br />

110<br />

Manual del Instalador Electricista | Categoría III<br />

Parámetros Eléctricos De Las Instalaciones Eléctricas

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!