10.05.2016 Views

ManualInstalador

ManualInstalador

ManualInstalador

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CARACTERÍSTICAS DE LOS ELEMENTOS QUE COMPONEN UNA PUESTA A TIERRA<br />

Una puesta a tierra está formada por un electrodo o jabalina, un toma cable, una tapa de<br />

inspección y cable bicolor que sale de la jabalina.<br />

Figura Nº 205<br />

Su función es garantizar la seguridad de las personas ante los contactos. Facilita la actuación<br />

de las protecciones. Cada compañía de energía o cooperativa provee el instructivo con las<br />

características y lugar de implantación.<br />

El Reglamento de la A.E.A. establece las siguientes disposiciones generales:<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

El conductor de protección (denominado comúnmente conductor de tierra) será<br />

eléctricamente continuo y no será eléctricamente seccionado en punto alguno de la<br />

instalación ni pasará por el disyuntor diferencial.<br />

Tendrá la capacidad de soportar la corriente de cortocircuito máxima coordinada con<br />

las protecciones instaladas en el circuito. Como conductores de protección en<br />

instalaciones domiciliarias deben utilizarse cables unipolares aislados, con sección no<br />

menor a 2,5 mm².<br />

En todos los casos, deberá efectuarse la conexión a tierra de todas las masas de la<br />

instalación.<br />

Las masas que sean simultáneamente accesibles y pertenecientes a la misma<br />

instalación eléctrica estarán unidas al mismo sistema de puesta a tierra. La instalación<br />

se realizará de acuerdo a las directivas de la norma IRAM 2281<br />

349<br />

Manual del Instalador Electricista | Categoría III<br />

Diseño, Cálculo y Ejecución de Instalaciones Eléctricas Domiciliarias Fijas

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!