10.05.2016 Views

ManualInstalador

ManualInstalador

ManualInstalador

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

desarrollar una rotación final de alta velocidad, deberemos conectar ese motor trifásico con<br />

un circuito que nos permita cumplir con los requerimientos de trabajo. Hemos observado,<br />

que los motores que poseen mucha carga mecánica, como el ejemplo anterior, les cuesta<br />

comenzar a cargar y girar y terminar de desarrollar su velocidad final. Para ello, se cuenta<br />

con la conexión estrella-triángulo o estrella-delta.<br />

Conexión Directa<br />

Un motor se conecta directamente a la red con protectores en la forma convencional, esto<br />

quiere decir, que podemos conectar cada fase del motor directo a la red, recomendándose<br />

siempre colocar las protecciones correspondientes. Estas pueden ser una protección<br />

magneto-térmica tripolar, más un contacto o un protector magnético (disyuntor magnético)<br />

con una protección térmica o guarda motor según sea conveniente.<br />

Conexión Estrella-Triángulo<br />

Esta conexión se debe realizar de acuerdo a las especificaciones técnicas que indique el<br />

motor en su chapa de datos acoplada a la carcasa del mismo.<br />

Figura Nº 169<br />

249<br />

Manual del Instalador Electricista | Categoría III<br />

Materiales Y Elementos Para La Ejecución De Las Instalaciones Eléctricas

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!