10.05.2016 Views

ManualInstalador

ManualInstalador

ManualInstalador

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Los llamados residuos peligrosos universales o masivos, son residuos de origen domiciliario,<br />

comercial o industrial, que en virtud de presentar alguna característica de peligrosidad es<br />

conveniente su recolección diferenciada de los residuos sólidos urbanos.<br />

Ejemplos de estos residuos son: pilas, baterías de telefonía celular, tubos fluorescentes,<br />

tubos de neón (de alta presión de sodio y halógenos), cartuchos de toner, baterías de<br />

automóviles, entre otros.<br />

Todo manejo inadecuado de pilas y baterías una vez finalizada su vida útil resulta<br />

especialmente peligroso para la salud y el ambiente en general, teniendo en cuenta su<br />

contenido de elementos como cadmio, mercurio, plomo, manganeso, níquel, zinc y litio,<br />

entre otros.<br />

Categorías según la Ley de Residuos Peligrosos para los diferentes tipos de pilas y baterías,<br />

con sus correspondientes categorías Y, según la Ley nacional Nº 24.051, de Residuos<br />

Peligrosos, a la cual la ley ambiental provincial se alinea:<br />

Tabla Nº 32<br />

Concepto de RIESGO según UNEP/IPCS<br />

Probabilidad de producir un daño a partir de un peligro determinado. La posibilidad de que<br />

un evento dañino (muerte, injuria o pérdida) pueda ocurrir por la exposición a un agente<br />

químico o físico bajo condiciones específicas.<br />

269<br />

Manual del Instalador Electricista | Categoría III<br />

Materiales Y Elementos Para La Ejecución De Las Instalaciones Eléctricas

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!