10.05.2016 Views

ManualInstalador

ManualInstalador

ManualInstalador

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El componente principal de la lámpara incandescente es el filamento. Al pasar corriente a<br />

través de él, puede ser calentado como resistencia hasta volverse incandescente,<br />

manteniéndose en este estado por mucho tiempo. Para evitar que el filamento se queme en<br />

contacto con el aire, se rodea con una ampolla de vidrio a la que se le ha hecho el vacío o se<br />

ha rellenado con un gas. El conjunto se completa con unos elementos con funciones de<br />

soporte y conducción de la corriente eléctrica y un casquillo normalizado que sirve para<br />

conectar la lámpara a la luminaria.<br />

Figura Nº 119<br />

Se usan principalmente para alumbrado interior (casas, oficinas, negocios) debido a su bajo<br />

costo, la facilidad de su instalación y a que funcionan en cualquier posición. No obstante su<br />

rendimiento es bajo debido a que una gran parte de la energía consumida se transforma en<br />

calor.<br />

Hoy en día su uso queda reservado para lámparas ornamentales y de equipos<br />

electrodomésticos hasta 25 W; también en lámparas menor o igual a 50 Voltios. Decreto<br />

2060/2010 de la ley nacional Nº 26.473.<br />

3.3-2. Lámparas incandescentes halógenas<br />

Consiste en una pequeña lámpara halógena del tipo bipin que en su interior contiene gas<br />

halógeno en un filamento de tungsteno, introducida dentro de una ampolla común.<br />

Figura Nº 120<br />

191<br />

Manual del Instalador Electricista | Categoría III<br />

Materiales Y Elementos Para La Ejecución De Las Instalaciones Eléctricas

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!