10.05.2016 Views

ManualInstalador

ManualInstalador

ManualInstalador

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Sección Nominal de los Conductores<br />

La sección nominal de los conductores deberá calcularse en función de su intensidad de<br />

corriente máxima admisible y caída de tensión . Independientemente del resultado del<br />

cálculo, las secciones no podrán ser menores a las siguientes, que se considerarán<br />

secciones mínimas admisibles:<br />

Líneas principales 4,00 mm 2<br />

Líneas seccionales 2,50 mm 2<br />

Líneas de circuito para iluminación de usos generales 2,50 mm 2<br />

Línea de circuito para tomacorrientes de usos generales 2,50 mm 2<br />

Líneas de circuitos para usos especiales 2,50 mm 2<br />

Líneas de circuito para usos específicos (excepto MBTF) 2,50 mm 2<br />

Líneas de circuito para usos específicos (alimentación a MBTF) 1,50 mm 2<br />

Alimentaciones a interruptores de efecto 2,50 mm 2<br />

Retorno de los interruptores de efecto 1,50 mm 2<br />

Conductor de protección 2,50 mm 2<br />

En las uniones y derivaciones de conductores de secciones inferiores a 4,00 mm 2, se<br />

admitirán uniones de cuatro conductores como máximo, intercalando y retorciendo sus<br />

hebras. Las uniones y derivaciones de conductores de secciones de 4,00 mm 2 podrán<br />

efectuarse del mismo modo en tanto y en cuanto la unión no supere los tres conductores.<br />

Para agrupamientos de más de 4 conductores deberán utilizarse borneras normalizadas.<br />

Las uniones y derivaciones de conductores de secciones mayores que 4,00 mm 2 , deberán<br />

efectuarse por medio de borneras, manguitos de indentar o soldar, u otro tipo de conexión<br />

que asegure una conductividad eléctrica por lo menos igual a la del conductor original. Para<br />

los cables preensamblados deberán usarse conectores normalizados a tales efectos.<br />

Prescripciones para Locales Especiales<br />

Locales húmedos: son aquellos en los que las instalaciones están sometidas, en forma<br />

permanente, a los efectos de la condensación de humedad con formación de gotas. Los<br />

requisitos que deben cumplir las instalaciones en estos locales son los siguientes:<br />

307<br />

Manual del Instalador Electricista | Categoría III<br />

Diseño, Cálculo y Ejecución de Instalaciones Eléctricas Domiciliarias Fijas

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!