10.05.2016 Views

ManualInstalador

ManualInstalador

ManualInstalador

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

En los instrumentos de hierro móvil y en los electrodinámicos el amortiguamiento del<br />

movimiento de la aguja se realiza por medios neumáticos: en el sistema móvil hay una paleta<br />

o lámina (2) de aluminio muy delgada está unida al eje del sistema móvil (1) por medio de<br />

un brazo y corre ocupando casi toda la sección de una cámara curvada (3) que la rodea muy<br />

estrechamente. Durante el movimiento de la parte móvil, junto con la aleta y la aguja<br />

indicadora (4), el aire comprimido por la aleta pasa de una parte a otra de la cámara a través<br />

del espacio comprendido entre los bordes de la paleta y las paredes de la cámara. La eficacia<br />

del dispositivo depende, esencialmente, de la distancia entre los bordes de la aleta y las<br />

paredes de la cámara. Este método amortigua muy convenientemente el movimiento, sin<br />

llegar a hacerlo excesivamente lento.<br />

Figura Nº 71<br />

En los instrumentos de bobina móvil y en los de inducción, el amortiguamiento es<br />

electromagnético. Se utilizan corrientes parásitas o de Foucault generadas en una pieza<br />

metálica (1) que se mueve dentro del entrehierro de un imán (2) conjuntamente con la parte<br />

móvil, para generar una fuerza que se opone a la que genera el movimiento. En los<br />

instrumentos de bobina móvil, el cuadro metálico que sostiene la bobina cumple la función<br />

de la pieza (1), al mismo tiempo que soporta el bobinado.<br />

147<br />

Manual del Instalador Electricista | Categoría III<br />

Parámetros Eléctricos De Las Instalaciones Eléctricas

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!