10.05.2016 Views

ManualInstalador

ManualInstalador

ManualInstalador

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

4.5. Selección de Conductores<br />

En resumidas cuentas, al tiempo de tener que seleccionar los conductores que se utilizarán<br />

en una instalación eléctrica, se deben tener en cuenta los siguientes puntos:<br />

1) Identificación por tramo<br />

2) Estimación de utilizadores<br />

3) Cálculo de la corriente<br />

4) Temperatura ambiente y agrupamiento<br />

5) Corriente máxima admisible<br />

6) Preselección de la sección<br />

7) Sección mín. admisible por cada tramo<br />

8) Verificación de la caída de tensión<br />

9) Recálculo de la sección teniendo en cuenta la caída de tensión<br />

4.6. Reglas de Instalación<br />

Todos los elementos que formen parte de la instalación eléctrica deben responder a las<br />

correspondientes normas aprobadas por IRAM.<br />

Los principales tipos de canalizaciones son los siguientes:<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Conductores aislados colocados en cañería, embutida o a la vista.<br />

Conductores enterrados, directamente o en conductos.<br />

Conductores preensamblados en líneas aéreas exteriores.<br />

Bandeja portacable.<br />

Blindobarras.<br />

Blindoducto.<br />

No se deberán colocar los conductores directamente en canaletas de madera o bajo listones del mismo material, ni tampoco<br />

embutidos o sobre mampostería, yeso, cemento u otros materiales. No se efectuarán instalaciones aéreas en interiores.<br />

306<br />

Manual del Instalador Electricista | Categoría III<br />

Diseño, Cálculo y Ejecución de Instalaciones Eléctricas Domiciliarias Fijas

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!