10.05.2016 Views

ManualInstalador

ManualInstalador

ManualInstalador

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

activas de la instalación y un electrodo o grupo de electrodos enterrados en el terreno, con<br />

el fin de permitir el paso de corrientes de falla o descargas atmosféricas, evitando así<br />

tensiones peligrosas entre la instalación y superficies próximas del terreno.<br />

Puesta a tierra de protección: es la puesta a tierra de uno o más puntos de una red, de<br />

una instalación o de un equipo o material por razones de seguridad eléctrica. Es decir<br />

consiste en la puesta a tierra de elementos conductores que no pertenecen a la instalación<br />

eléctrica. Brinda la protección necesaria contra los contactos indirectos (permite derivar las<br />

corrientes de falla peligrosas para personas y/o mascotas).<br />

Puesta a tierra de servicio o funcional: es la puesta a tierra de uno o más puntos de<br />

una red, de una instalación o de un equipo o material por razones distintas a las de<br />

seguridad eléctrica. Sirve para mantener el potencial de tierra de los circuitos de<br />

alimentación, como los centros de estrella de transformadores y generadores.<br />

Puesta a tierra de referencia: es la destinada a brindar un potencial constante, el que<br />

puede emplearse para tener una referencia a tierra de algunos equipos garantizando así su<br />

funcionamiento correcto y seguro.<br />

Puesta a tierra de pararrayos: es la encargada de llevar a tierra sobre las tensiones<br />

producidas por las descargas atmosféricas sobre los descargadores y los pararrayos.<br />

Electrodos de puesta a tierra: Los electrodos de puesta a tierra o dispersores estarán<br />

constituidos por lanzas o jabalinas, flejes, cables o alambre de cobre, acero plaqueado con<br />

cobre con una sección eléctricamente equivalente a por lo menos 1,5 veces la sección del<br />

conductor de conexión a tierra. Se instalarán en el suelo desde una profundidad de 0,50 m<br />

ypor lo menos a 1 m de distancia del poste y se deberán colocar preferentemente en<br />

dirección de la línea. Los dispersores de puesta a tierra independientes deberán estar<br />

separados entre, sí por 6 m como mínimo.<br />

Función:<br />

Derivar a tierra las corrientes de cualquier naturaleza que se pueden originar, ya sea<br />

debidas a descargas atmosféricas (corrientes de alta frecuencia, puesta a tierra de<br />

pararrayos) o se trate de corrientes de falla por contacto accidental con conductores<br />

de mayor tensión (corrientes de defecto a frecuencia industrial, puesta a tierra de<br />

referencia).<br />

212<br />

Manual del Instalador Electricista | Categoría III<br />

Materiales Y Elementos Para La Ejecución De Las Instalaciones Eléctricas

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!