10.05.2016 Views

ManualInstalador

ManualInstalador

ManualInstalador

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Algunos autores dan una definición inversa para la sensibilidad, es decir que el voltímetro del<br />

ejemplo tendría una sensibilidad de 0,1 voltios por división.<br />

La sensibilidad es un factor que encarece un instrumento o, de lo contrario, a igual calidad de<br />

fabricación, desmejora la exactitud del mismo. Esto quiere decir que entre dos instrumentos de<br />

la misma calidad de fabricación, es menos preciso el de mayor sensibilidad.<br />

Errores - Clasificación: los instrumentos son construidos para medir magnitudes con una<br />

determinada exactitud. Aunque es posible construir instrumentos que den exactitudes y<br />

precisiones deseadas, no siempre resulta conveniente por el incremento de los costos de<br />

fabricación. Lo razonable es que toda medición se haga dentro del grado de aproximación que<br />

sea el requerido por la práctica. Esto hace que se acepten los errores de los instrumentos. Es<br />

así como los errores que presentan las mediciones pueden ser clasificados en dos grandes<br />

grupos:<br />

<br />

<br />

Errores sistemáticos<br />

Errores casuales<br />

Errores sistemáticos: son de diferentes tipos e involucran a los errores que generalmente<br />

pueden ser evitados o corregidos. No son necesariamente regulares, aunque ocurren con<br />

frecuencia con un valor y signo determinados.<br />

Si se desechan los valores o errores groseros, como ser los errores de lectura de escala,<br />

conexión incorrecta, alteración de la magnitud a medir como consecuencia de la medición (cosa<br />

corriente al medir el valor de una resistencia cuyo valor suele alterarse por el pasaje de una<br />

corriente eléctrica) o errores cometidos por uso incorrecto del método, etc.; los errores<br />

sistemáticos pueden ser:<br />

Errores de fabricación: se producen como consecuencia de métodos inadecuados de<br />

fabricación o malas propiedades de los materiales empleados. Los errores principales de este<br />

tipo se clasifican en:<br />

<br />

<br />

<br />

Errores por rozamiento<br />

Errores de ladeo<br />

Errores de escala<br />

Errores de influencia: estos errores son provocados por los fenómenos del medio ambiente o<br />

exteriores, como ser cambios de temperatura, campos eléctricos y magnéticos, etc. Son de los<br />

siguientes tipos:<br />

139<br />

Manual del Instalador Electricista | Categoría III<br />

Parámetros Eléctricos De Las Instalaciones Eléctricas

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!