10.05.2016 Views

ManualInstalador

ManualInstalador

ManualInstalador

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Se dijo al hacer referencia a la figura anterior que el sentido de circulación de la corriente<br />

dependía del polo del imán que enfrentaba al solenoide y de la dirección del movimiento del<br />

imán.<br />

Si se recurre ahora a la figura A, donde se observa el mismo esquema anterior, pero en este<br />

caso se va a considerar que el imán se desplaza hacia el interior del bobinado. Siendo el polo<br />

Norte del imán el que avanza hacia el extremo derecho del solenoide en este extremo de la<br />

bobina se inducirá también un polo Norte. De esta forma, siendo de un mismo sentido los<br />

dos campos magnéticos del imán y del solenoide, se rechazarán. La dirección de la corriente<br />

inducida en la bobina es la indicada por las flechas y el galvanómetro intercalado se<br />

desplazará en el sentido indicado.<br />

Si se invierte ahora el movimiento del imán, es decir, si ahora es retirado por el mismo<br />

extremo que fue introducido, tal como se aprecia en la Figura B, dicho extremo del solenoide<br />

dejará de ser polo Norte y se convertirá en polo Sur, pero ocurre que el extremo introducido<br />

del imán permanecerá, como es natural, con su polaridad Norte.<br />

Entonces se registrará una fuerza de atracción entre el polo del solenoide y el del imán.<br />

Como ha variado la polaridad de la bobina, variará también el sentido de la corriente<br />

inducida, que será ahora en sentido contrario tal como indican las flechas. El galvanómetro,<br />

por su parte, se desplazará en sentido inverso.<br />

De estas consideraciones se deduce un hecho fundamental: Introduciendo el imán en el<br />

solenoide se induce en este último un polo de igual sentido que el del extremo del imán,<br />

produciéndose por lo tanto un efecto de rechazo entre ambos polos magnéticos. Retirando el<br />

imán del solenoide, cambia la polaridad del solenoide y entonces el mismo extremo del<br />

bobinado que antes rechazaba al imán ahora produce sobre este un efecto de atracción. En<br />

otras palabras: introduciendo el imán en el solenoide se produce una fuerza de repulsión que<br />

tiende a evitar esta aproximación, y retirando el imán se origina entonces otra fuerza<br />

opuesta que pugna por evitar que el imán sea retirado.<br />

Figura Nº 31<br />

91<br />

Manual del Instalador Electricista | Categoría III<br />

Parámetros Eléctricos De Las Instalaciones Eléctricas

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!