10.05.2016 Views

ManualInstalador

ManualInstalador

ManualInstalador

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Otro caso particular es el de dos resistencias únicamente R 1 y R 2 , conectadas en paralelo,<br />

que permite simplificar la fórmula general. En efecto, tomando de ella solo los dos primeros<br />

términos del segundo miembro, y resolviendo por álgebra, queda:<br />

R <br />

R1<br />

R2<br />

R R<br />

1<br />

2<br />

Es decir, que la resistencia equivalente a dos resistencias conectadas en paralelo, se calcula<br />

con el cociente del producto de ellas sobre la suma.<br />

De la observación de las fórmulas obtenidas, salta a la vista que el valor de la resistencia<br />

equivalente al conjunto conectado en paralelo, será siempre menor que la menor de todas<br />

las resistencias que intervienen lo que es lógico, puesto que cuanto más ramas se ofrezcan al<br />

paso de la corriente, menor será la resistencia que presenta el conjunto. Si las resistencias<br />

son iguales, la resistencia equivalente es tantas veces menor como número de ellas se<br />

conecte en paralelo, es decir que si se trata de dos resistencias, la equivalente será igual a la<br />

mitad del valor de cualquiera de las mismas, si son tres, la tercera parte, etc.<br />

En el acoplamiento en serie, en cambio, la resistencia del circuito aumentaba a medida que<br />

se agregaban resistencias, pues se presentaba mayor dificultad al paso de la corriente.<br />

Acoplamiento mixto: En la práctica se presentan circuitos con varias resistencias<br />

conectadas en grupos, formando series y paralelos. La figura siguiente presenta un ejemplo<br />

simple, pudiendo verse que las dos resistencias R 2 y R 3 están conectadas en paralelo y, a su<br />

vez, el grupo formado por ellas, está en serie con. R 1 .<br />

Todos los circuitos que se presentan en tal forma se denominan: de acoplamiento mixto, y se<br />

resuelven por partes, obteniendo primero la resistencia equivalente de los grupos en paralelo<br />

o la total de los grupos en serie y tratando luego a los grupos como si fueran resistencias<br />

únicas.<br />

Figura Nº 21<br />

75<br />

Manual del Instalador Electricista | Categoría III<br />

Parámetros Eléctricos De Las Instalaciones Eléctricas

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!