10.06.2016 Views

Codigo Civ y Com de la Nac

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ARTS. 426 - 429<br />

Si se rechaza, el matrimonio tiene los mismos efectos que si se hubiera celebrado<br />

con <strong>la</strong> correspondiente dispensa. La petición <strong>de</strong> nulidad es inadmisible <strong>de</strong>spués<br />

<strong>de</strong> que el cónyuge o los cónyuges hubiesen alcanzado <strong>la</strong> edad legal.<br />

b. el matrimonio celebrado con el impedimento establecido en el inciso g) <strong>de</strong>l artículo<br />

403. La nulidad pue<strong>de</strong> ser <strong>de</strong>mandada por cualquiera <strong>de</strong> los cónyuges si<br />

<strong>de</strong>sconocían el impedimento;<br />

La nulidad no pue<strong>de</strong> ser solicitada si el cónyuge que pa<strong>de</strong>ce el impedimento ha<br />

continuado <strong>la</strong> cohabitación <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> haber recuperado <strong>la</strong> salud; y en el caso <strong>de</strong>l<br />

cónyuge sano, luego <strong>de</strong> haber conocido el impedimento.<br />

El p<strong>la</strong>zo para interponer <strong>la</strong> <strong>de</strong>manda es <strong>de</strong> un año, que se computa, para el que<br />

sufre el impedimento, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que recuperó <strong>la</strong> salud mental, y para el cónyuge sano<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> que conoció el impedimento.<br />

La nulidad también pue<strong>de</strong> ser <strong>de</strong>mandada por los parientes <strong>de</strong> <strong>la</strong> persona que<br />

pa<strong>de</strong>ce el impedimento y que podrían haberse opuesto a <strong>la</strong> celebración <strong>de</strong>l matrimonio.<br />

El p<strong>la</strong>zo para interponer <strong>la</strong> <strong>de</strong>manda es <strong>de</strong> tres meses <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong> celebración<br />

<strong>de</strong>l matrimonio. En este caso, el juez <strong>de</strong>be oír a los cónyuges, y evaluar <strong>la</strong> situación<br />

<strong>de</strong>l afectado a los fnes <strong>de</strong> verifcar si compren<strong>de</strong> el acto que ha celebrado y cuál<br />

es su <strong>de</strong>seo al respecto.<br />

c. el matrimonio celebrado con alguno <strong>de</strong> los vicios <strong>de</strong>l consentimiento a que se refere<br />

el artículo 409. La nulidad sólo pue<strong>de</strong> ser <strong>de</strong>mandada por el cónyuge que ha<br />

sufrido el vicio <strong>de</strong> error, dolo o violencia. La nulidad no pue<strong>de</strong> ser solicitada si se<br />

ha continuado <strong>la</strong> cohabitación por más <strong>de</strong> treinta días <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> haber conocido<br />

el error o <strong>de</strong> haber cesado <strong>la</strong> violencia. El p<strong>la</strong>zo para interponer <strong>la</strong> <strong>de</strong>manda es <strong>de</strong><br />

un año <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que cesa <strong>la</strong> cohabitación.<br />

ARTÍCULO 426.- Nulidad matrimonial y terceros. La nulidad <strong>de</strong>l matrimonio y <strong>la</strong><br />

buena o ma<strong>la</strong> fe <strong>de</strong> los cónyuges no perjudica los <strong>de</strong>rechos adquiridos por terceros<br />

que <strong>de</strong> buena fe hayan contratado con los cónyuges.<br />

ARTÍCULO 427.- Buena fe en <strong>la</strong> celebración <strong>de</strong>l matrimonio. La buena fe consiste<br />

en <strong>la</strong> ignorancia o error <strong>de</strong> hecho excusables y contemporáneos a <strong>la</strong> celebración <strong>de</strong>l<br />

matrimonio sobre el impedimento o <strong>la</strong> circunstancia que causa <strong>la</strong> nulidad, o en haberlo<br />

contraído bajo <strong>la</strong> violencia <strong>de</strong>l otro contrayente o <strong>de</strong> un tercero.<br />

ARTÍCULO 428.- Efectos <strong>de</strong> <strong>la</strong> buena fe <strong>de</strong> ambos cónyuges. Si el matrimonio anu<strong>la</strong>do<br />

ha sido contraído <strong>de</strong> buena fe por ambos cónyuges produce todos los efectos<br />

<strong>de</strong>l matrimonio válido hasta el día en que se <strong>de</strong>c<strong>la</strong>re su nulidad.<br />

La sentencia frme disuelve el régimen matrimonial convencional o legal supletorio.<br />

Si <strong>la</strong> nulidad produce un <strong>de</strong>sequilibrio económico <strong>de</strong> uno ellos en re<strong>la</strong>ción con <strong>la</strong><br />

posición <strong>de</strong>l otro, se aplican los artículos 441 y 442; el p<strong>la</strong>zo se computa a partir <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

sentencia que <strong>de</strong>c<strong>la</strong>ra <strong>la</strong> nulidad.<br />

ARTÍCULO 429.- Efectos <strong>de</strong> <strong>la</strong> buena fe <strong>de</strong> uno <strong>de</strong> los cónyuges. Si uno solo <strong>de</strong><br />

los cónyuges es <strong>de</strong> buena fe, el matrimonio produce todos los efectos <strong>de</strong>l matrimonio<br />

82

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!