10.06.2016 Views

Codigo Civ y Com de la Nac

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ARTS. 854 - 860<br />

ARTÍCULO 854.- Disyunción activa. Si <strong>la</strong> obligación <strong>de</strong>be ser cumplida a favor <strong>de</strong><br />

uno <strong>de</strong> varios sujetos, excepto estipu<strong>la</strong>ción en contrario, el <strong>de</strong>udor elige a cuál <strong>de</strong><br />

éstos realiza el pago. La <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> uno <strong>de</strong> los acreedores al <strong>de</strong>udor no extingue el<br />

<strong>de</strong>recho <strong>de</strong> éste a pagar a cualquiera <strong>de</strong> ellos. El que recibe el pago no está obligado<br />

a participarlo con los <strong>de</strong>más.<br />

ARTÍCULO 855.- Reg<strong>la</strong>s aplicables. Se aplican, subsidiariamente, <strong>la</strong>s reg<strong>la</strong>s <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

obligaciones simplemente mancomunadas.<br />

SEccIÓN 10ª<br />

Obligaciones principales y accesorias<br />

ARTÍCULO 856.- Defnición. Obligaciones principales son aquel<strong>la</strong>s cuya existencia,<br />

régimen jurídico, efcacia y <strong>de</strong>sarrollo funcional son autónomos e in<strong>de</strong>pendientes<br />

<strong>de</strong> cualquier otro vínculo obligacional. Los <strong>de</strong>rechos y obligaciones son accesorios<br />

a una obligación principal cuando <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>n <strong>de</strong> el<strong>la</strong> en cualquiera <strong>de</strong> los aspectos<br />

prece<strong>de</strong>ntemente indicados, o cuando resultan esenciales para satisfacer el interés<br />

<strong>de</strong>l acreedor.<br />

ARTÍCULO 857.- Efectos. La extinción, nulidad o inefcacia <strong>de</strong>l crédito principal, extinguen<br />

los <strong>de</strong>rechos y obligaciones accesorios, excepto disposición legal o convencional<br />

en contrario.<br />

SEccIÓN 11ª<br />

Rendición <strong>de</strong> cuentas<br />

ARTÍCULO 858.- Defniciones. Se entien<strong>de</strong> por cuenta <strong>la</strong> <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> los antece<strong>de</strong>ntes,<br />

hechos y resultados pecuniarios <strong>de</strong> un negocio, aunque consista en un acto<br />

singu<strong>la</strong>r.<br />

Hay rendición <strong>de</strong> cuentas cuando se <strong>la</strong>s pone en conocimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> persona interesada,<br />

conforme a lo dispuesto en los artículos siguientes.<br />

ARTÍCULO 859.- Requisitos. La rendición <strong>de</strong> cuentas <strong>de</strong>be:<br />

a. ser hecha <strong>de</strong> modo <strong>de</strong>scriptivo y documentado;<br />

b. incluir <strong>la</strong>s referencias y explicaciones razonablemente necesarias para su comprensión;<br />

c. acompañar los comprobantes <strong>de</strong> los ingresos y <strong>de</strong> los egresos, excepto que sea<br />

<strong>de</strong> uso no exten<strong>de</strong>rlos;<br />

d. concordar con los libros que lleve quien <strong>la</strong>s rinda.<br />

ARTÍCULO 860.- Obligación <strong>de</strong> rendir cuentas. Están obligados a rendir cuentas,<br />

excepto renuncia expresa <strong>de</strong>l interesado:<br />

a. quien actúa en interés ajeno, aunque sea en nombre propio;<br />

158

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!