10.06.2016 Views

Codigo Civ y Com de la Nac

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

cuadro explicativo<br />

Temas<br />

RESPONSAbILIDAD<br />

PARENTAL<br />

(PATRIA POTESTAD)<br />

Normativa vigente<br />

hasta el 31/12/2015<br />

• El artículo 278 admite, si bien<br />

con limitaciones, <strong>la</strong> facultad<br />

<strong>de</strong> corrección <strong>de</strong> los padres<br />

con respecto a sus hijos.<br />

• La guarda es regu<strong>la</strong>da en los<br />

artículos 316, 317 y 318. Se<br />

dispone que el adoptante<br />

<strong>de</strong>berá tener al menor bajo<br />

su guarda durante un <strong>la</strong>pso<br />

no menor <strong>de</strong> seis meses ni<br />

mayor <strong>de</strong> un año, el que será<br />

fjado por el juez. La guarda<br />

<strong>de</strong>berá ser otorgada por el<br />

juez o tribunal <strong>de</strong>l domicilio<br />

<strong>de</strong>l menor, prohibiéndose <strong>la</strong><br />

entrega en guarda <strong>de</strong> menores<br />

mediante escritura pública<br />

o acto administrativo.<br />

Código <strong>Civ</strong>il y <strong>Com</strong>ercial<br />

que regirá a partir <strong>de</strong>l 01/01/2016<br />

• El consentimiento <strong>de</strong>l progenitor adolescente<br />

<strong>de</strong>be integrarse con el asentimiento <strong>de</strong> cualquiera<br />

<strong>de</strong> sus propios progenitores si se trata <strong>de</strong> actos<br />

trascen<strong>de</strong>ntes para <strong>la</strong> vida <strong>de</strong>l niño, como <strong>la</strong> <strong>de</strong>cisión<br />

libre e informada <strong>de</strong> su adopción, intervenciones<br />

quirúrgicas que pongan en peligro su vida,<br />

u otros actos que puedan lesionar gravemente<br />

sus <strong>de</strong>rechos. En caso <strong>de</strong> conficto, el juez <strong>de</strong>be<br />

<strong>de</strong>cidir a través <strong>de</strong>l procedimiento más breve previsto<br />

por <strong>la</strong> ley local (art. 644).<br />

• Respecto <strong>de</strong> los actos que requieren el consentimiento<br />

<strong>de</strong> ambos progenitores se dispone que<br />

cuando involucran a hijos adolescentes es necesario<br />

a<strong>de</strong>más el consentimiento expreso <strong>de</strong> éstos<br />

(art. 645).<br />

• Se enumeran los <strong>de</strong>beres <strong>de</strong> los progenitores, entre<br />

los que cabe mencionar el <strong>de</strong>ber <strong>de</strong> convivir<br />

con sus hijos, el <strong>de</strong> respetar el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong>l niño,<br />

niña o adolescente a ser oído y a participar en su<br />

proceso educativo, el <strong>de</strong> respetar y facilitar el <strong>de</strong>recho<br />

<strong>de</strong> los hijos a mantener re<strong>la</strong>ciones personales<br />

con abuelos, otros parientes o personas con<br />

<strong>la</strong>s cuales tenga un vínculo afectivo, entre otros<br />

(art. 646).<br />

• Se prohíbe el castigo corporal en cualquiera <strong>de</strong><br />

sus formas (art. 647).<br />

• Con respecto al cuidado personal <strong>de</strong>l hijo, se admiten<br />

dos variantes: el régimen conjunto alternado<br />

en el que el hijo convive un tiempo con cada<br />

uno <strong>de</strong> los progenitores y el régimen indistinto<br />

según el cual ambos progenitores realizan <strong>la</strong>s <strong>la</strong>bores<br />

según <strong>la</strong>s necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l grupo familiar,<br />

con in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l lugar don<strong>de</strong> el niño resi<strong>de</strong><br />

principalmente (art. 650).<br />

• Se incorpora el p<strong>la</strong>n <strong>de</strong> parentalidad, el cual pue<strong>de</strong><br />

ser presentado por los progenitores, indicando<br />

el lugar y tiempo en que el hijo permanece con<br />

cada progenitor, <strong>la</strong>s responsabilida<strong>de</strong>s que cada<br />

uno asume, el régimen <strong>de</strong> vacaciones, el régimen<br />

<strong>de</strong> re<strong>la</strong>ción y comunicación con los hijos cuando<br />

el hijo resi<strong>de</strong> con el otro progenitor, entre otros;<br />

todo p<strong>la</strong>n <strong>de</strong> parentalidad se consi<strong>de</strong>ra “provisorio”,<br />

pudiéndose modifcar en función <strong>de</strong> <strong>la</strong>s necesida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong>l grupo familiar y <strong>de</strong>l hijo (art. 655).<br />

• Ante <strong>la</strong> inexistencia <strong>de</strong> un p<strong>la</strong>n <strong>de</strong> parentalidad<br />

homologado, el juez fjará el régimen <strong>de</strong> cuidado<br />

<strong>de</strong> los hijos priorizando <strong>la</strong> modalidad compartida<br />

indistinta, excepto que por razones fundadas<br />

resulte más benefcioso el cuidado unipersonal o<br />

alternado (art. 656).<br />

• Guarda. Se prohíbe expresamente <strong>la</strong> entrega<br />

directa en guarda <strong>de</strong> niños, niñas o adolescentes<br />

mediante escritura o acto administrativo, así<br />

como <strong>la</strong> entrega directa en guarda otorgada por<br />

cualquiera <strong>de</strong> los progenitores u otros familiares<br />

486

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!