10.06.2016 Views

Codigo Civ y Com de la Nac

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

modificaciones relevantes<br />

Temas<br />

APELLIDO<br />

DE LOS hIjOS<br />

y DE LOS<br />

CóNyUGES<br />

CAmbIO<br />

DE NOmbRE<br />

Normativa vigente<br />

hasta el 31/12/2015<br />

acuerdo acerca <strong>de</strong> qué apellido<br />

llevará, los apellidos se<br />

or<strong>de</strong>narán alfabéticamente.<br />

Si el interesado <strong>de</strong>seare llevar<br />

el apellido compuesto <strong>de</strong>l<br />

cónyuge <strong>de</strong>l cual tuviera el<br />

primer apellido, o el <strong>de</strong>l otro<br />

cónyuge, podrá solicitarlo<br />

ante el Registro <strong>de</strong>l Estado <strong>Civ</strong>il<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> los DIECIOChO (18)<br />

años. Una vez adicionado el<br />

apellido no podrá suprimirse.<br />

Todos los hijos <strong>de</strong>ben llevar el<br />

apellido y <strong>la</strong> integración compuesta<br />

que se hubiera <strong>de</strong>cidido<br />

para el primero <strong>de</strong> los hijos<br />

(art. 37 ley 26.618 que sustituye<br />

el art. 4º <strong>de</strong> <strong>la</strong> ley 18.248).<br />

• Será optativo para <strong>la</strong> mujer<br />

casada con un hombre añadir<br />

a su apellido el <strong>de</strong>l marido,<br />

precedido por <strong>la</strong> preposición<br />

“<strong>de</strong>”. En caso <strong>de</strong> matrimonio<br />

entre personas <strong>de</strong>l mismo<br />

sexo, será optativo para cada<br />

cónyuge añadir a su apellido<br />

el <strong>de</strong> su cónyuge, precedido<br />

por <strong>la</strong> preposición “<strong>de</strong>”<br />

(art. 38, ley 26.618 que sustituye<br />

el art. 8º <strong>de</strong> <strong>la</strong> ley 18.248).<br />

• Ley <strong>de</strong> Nombre 18.248<br />

Código <strong>Civ</strong>il y <strong>Com</strong>ercial<br />

que regirá a partir <strong>de</strong>l 01/01/2016<br />

• Cualquiera <strong>de</strong> los cónyuges pue<strong>de</strong> optar por usar<br />

el apellido <strong>de</strong>l otro, con <strong>la</strong> preposición “<strong>de</strong>” o sin<br />

el<strong>la</strong> (art. 67). La persona divorciada o cuyo matrimonio<br />

ha sido <strong>de</strong>c<strong>la</strong>rado nulo no pue<strong>de</strong> usar el<br />

apellido <strong>de</strong>l otro cónyuge, excepto que, por motivos<br />

razonables, el juez <strong>la</strong> autorice a conservarlo<br />

(art. 67). El cónyuge viudo pue<strong>de</strong> seguir usando el<br />

apellido <strong>de</strong>l otro cónyuge mientras no contraiga<br />

nuevas nupcias, ni constituya unión convivencial<br />

(art. 67).<br />

• El cambio <strong>de</strong> prenombre o apellido sólo proce<strong>de</strong><br />

si existen justos motivos a criterio <strong>de</strong>l juez.<br />

Se consi<strong>de</strong>ra justo motivo, <strong>de</strong> acuerdo a <strong>la</strong>s particu<strong>la</strong>rida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong>l caso, entre otros, a:<br />

a) el seudónimo, cuando hubiese adquirido notoriedad;<br />

b) <strong>la</strong> raigambre cultural, étnica o religiosa;<br />

c) <strong>la</strong> afectación <strong>de</strong> <strong>la</strong> personalidad <strong>de</strong> <strong>la</strong> persona<br />

interesada, cualquiera sea su causa, siempre<br />

que se encuentre acreditada.<br />

• Se consi<strong>de</strong>ran justos motivos, y no requieren intervención<br />

judicial, el cambio <strong>de</strong> prenombre por<br />

razón <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong> género y el cambio <strong>de</strong> prenombre<br />

y apellido por haber sido víctima <strong>de</strong> <strong>de</strong>saparición<br />

forzada, apropiación ilegal o alteración o<br />

supresión <strong>de</strong>l estado civil o <strong>de</strong> <strong>la</strong> i<strong>de</strong>ntidad (art. 69).<br />

Norma <strong>Com</strong>plementaria Segunda: “Se consi<strong>de</strong>ran<br />

justos motivos y no requieren intervención judicial<br />

para el cambio <strong>de</strong> prenombre y apellido, los casos<br />

en que existe una sentencia <strong>de</strong> adopción simple<br />

o plena y aun si <strong>la</strong> misma no hubiera sido anu<strong>la</strong>da,<br />

siempre que se acredite que <strong>la</strong> adopción tiene<br />

como antece<strong>de</strong>nte <strong>la</strong> separación <strong>de</strong>l adoptado <strong>de</strong><br />

su familia biológica por medio <strong>de</strong>l terrorismo <strong>de</strong> Estado.”<br />

(Correspon<strong>de</strong> al artículo 69 <strong>de</strong>l Código <strong>Civ</strong>il<br />

y <strong>Com</strong>ercial <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Nac</strong>ión).<br />

479

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!