10.06.2016 Views

Codigo Civ y Com de la Nac

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ARTS. 261 - 268<br />

ARTÍCULO 261.- Acto involuntario. Es involuntario por falta <strong>de</strong> discernimiento:<br />

a. el acto <strong>de</strong> quien, al momento <strong>de</strong> realizarlo, está privado <strong>de</strong> <strong>la</strong> razón;<br />

b. el acto ilícito <strong>de</strong> <strong>la</strong> persona menor <strong>de</strong> edad que no ha cumplido diez años;<br />

c. el acto lícito <strong>de</strong> <strong>la</strong> persona menor <strong>de</strong> edad que no ha cumplido trece años, sin<br />

perjuicio <strong>de</strong> lo establecido en disposiciones especiales.<br />

ARTÍCULO 262.- Manifestación <strong>de</strong> <strong>la</strong> voluntad. Los actos pue<strong>de</strong>n exteriorizarse oralmente,<br />

por escrito, por signos inequívocos o por <strong>la</strong> ejecución <strong>de</strong> un hecho material.<br />

ARTÍCULO 263.- Silencio como manifestación <strong>de</strong> <strong>la</strong> voluntad. El silencio opuesto<br />

a actos o a una interrogación no es consi<strong>de</strong>rado como una manifestación <strong>de</strong> voluntad<br />

conforme al acto o <strong>la</strong> interrogación, excepto en los casos en que haya un <strong>de</strong>ber<br />

<strong>de</strong> expedirse que pue<strong>de</strong> resultar <strong>de</strong> <strong>la</strong> ley, <strong>de</strong> <strong>la</strong> voluntad <strong>de</strong> <strong>la</strong>s partes, <strong>de</strong> los usos y<br />

prácticas, o <strong>de</strong> una re<strong>la</strong>ción entre el silencio actual y <strong>la</strong>s <strong>de</strong>c<strong>la</strong>raciones prece<strong>de</strong>ntes.<br />

ARTÍCULO 264.- Manifestación tácita <strong>de</strong> voluntad. La manifestación tácita <strong>de</strong> <strong>la</strong> voluntad<br />

resulta <strong>de</strong> los actos por los cuales se <strong>la</strong> pue<strong>de</strong> conocer con certidumbre. Carece<br />

<strong>de</strong> efcacia cuando <strong>la</strong> ley o <strong>la</strong> convención exigen una manifestación expresa.<br />

CAPÍTULO 2<br />

Error Emaïr como mm@ vid@ vicio <strong>de</strong> da <strong>la</strong> Vaiuiaítad voluntad<br />

ARTÍCULO 265.- Error <strong>de</strong> hecho. El error <strong>de</strong> hecho esencial vicia <strong>la</strong> voluntad y causa<br />

<strong>la</strong> nulidad <strong>de</strong>l acto. Si el acto es bi<strong>la</strong>teral o uni<strong>la</strong>teral recepticio, el error <strong>de</strong>be, a<strong>de</strong>más,<br />

ser reconocible por el <strong>de</strong>stinatario para causar <strong>la</strong> nulidad.<br />

ARTÍCULO 266.- Error reconocible. El error es reconocible cuando el <strong>de</strong>stinatario<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>de</strong>c<strong>la</strong>ración lo pudo conocer según <strong>la</strong> naturaleza <strong>de</strong>l acto, <strong>la</strong>s circunstancias <strong>de</strong><br />

persona, tiempo y lugar.<br />

ARTÍCULO 267.- Supuestos <strong>de</strong> error esencial. El error <strong>de</strong> hecho es esencial cuando<br />

recae sobre:<br />

a. <strong>la</strong> naturaleza <strong>de</strong>l acto;<br />

b. un bien o un hecho diverso o <strong>de</strong> distinta especie que el que se pretendió <strong>de</strong>signar,<br />

o una calidad, extensión o suma diversa a <strong>la</strong> querida;<br />

c. <strong>la</strong> cualidad sustancial <strong>de</strong>l bien que haya sido <strong>de</strong>terminante <strong>de</strong> <strong>la</strong> voluntad jurídica<br />

según <strong>la</strong> apreciación común o <strong>la</strong>s circunstancias <strong>de</strong>l caso;<br />

d. los motivos personales relevantes que hayan sido incorporados expresa o tácitamente;<br />

e. <strong>la</strong> persona con <strong>la</strong> cual se celebró o a <strong>la</strong> cual se refere el acto si el<strong>la</strong> fue <strong>de</strong>terminante<br />

para su celebración.<br />

ARTÍCULO 268.- Error <strong>de</strong> cálculo. El error <strong>de</strong> cálculo no da lugar a <strong>la</strong> nulidad <strong>de</strong>l acto,<br />

sino so<strong>la</strong>mente a su rectifcación, excepto que sea <strong>de</strong>terminante <strong>de</strong>l consentimiento.<br />

52

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!