10.06.2016 Views

Codigo Civ y Com de la Nac

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ARTS. 6º - 10<br />

ARTÍCULO 6º.- Modo <strong>de</strong> contar los intervalos <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho. El modo <strong>de</strong> contar los<br />

intervalos <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho es el siguiente: día es el intervalo que corre <strong>de</strong> medianoche<br />

a medianoche. En los p<strong>la</strong>zos fjados en días, a contar <strong>de</strong> uno <strong>de</strong>terminado, queda<br />

éste excluido <strong>de</strong>l cómputo, el cual <strong>de</strong>be empezar al siguiente. Los p<strong>la</strong>zos <strong>de</strong> meses<br />

o años se computan <strong>de</strong> fecha a fecha. Cuando en el mes <strong>de</strong>l vencimiento no hubiera<br />

día equivalente al inicial <strong>de</strong>l cómputo, se entien<strong>de</strong> que el p<strong>la</strong>zo expira el último día <strong>de</strong><br />

ese mes. Los p<strong>la</strong>zos vencen a <strong>la</strong> hora veinticuatro <strong>de</strong>l día <strong>de</strong>l vencimiento respectivo.<br />

El cómputo civil <strong>de</strong> los p<strong>la</strong>zos es <strong>de</strong> días completos y continuos, y no se excluyen<br />

los días inhábiles o no <strong>la</strong>borables. En los p<strong>la</strong>zos fjados en horas, a contar <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una<br />

hora <strong>de</strong>terminada, queda ésta excluida <strong>de</strong>l cómputo, el cual <strong>de</strong>be empezar <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> hora siguiente. Las leyes o <strong>la</strong>s partes pue<strong>de</strong>n disponer que el cómputo se efectúe<br />

<strong>de</strong> otro modo.<br />

ARTÍCULO 7º.- Efcacia temporal. A partir <strong>de</strong> su entrada en vigencia, <strong>la</strong>s leyes<br />

se aplican a <strong>la</strong>s consecuencias <strong>de</strong> <strong>la</strong>s re<strong>la</strong>ciones y situaciones jurídicas existentes.<br />

Las leyes no tienen efecto retroactivo, sean o no <strong>de</strong> or<strong>de</strong>n público, excepto disposición<br />

en contrario. La retroactividad establecida por <strong>la</strong> ley no pue<strong>de</strong> afectar <strong>de</strong>rechos<br />

amparados por garantías constitucionales.<br />

Las nuevas leyes supletorias no son aplicables a los contratos en curso <strong>de</strong> ejecución,<br />

con excepción <strong>de</strong> <strong>la</strong>s normas más favorables al consumidor en <strong>la</strong>s re<strong>la</strong>ciones <strong>de</strong><br />

consumo.<br />

ARTÍCULO 8º.- Principio <strong>de</strong> inexcusabilidad. La ignorancia <strong>de</strong> <strong>la</strong>s leyes no sirve <strong>de</strong><br />

excusa para su cumplimiento, si <strong>la</strong> excepción no está autorizada por el or<strong>de</strong>namiento<br />

jurídico.<br />

CAPÍTULO 3<br />

Ejercicio Ej@ï@i@i© <strong>de</strong> d@1©§ los <strong>de</strong>rechos<br />

d@i@@h©§<br />

ARTÍCULO 9º.- Principio <strong>de</strong> buena fe. Los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong>ben ser ejercidos <strong>de</strong> buena<br />

fe.<br />

ARTÍCULO 10.- Abuso <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho. El ejercicio regu<strong>la</strong>r <strong>de</strong> un <strong>de</strong>recho propio o<br />

el cumplimiento <strong>de</strong> una obligación legal no pue<strong>de</strong> constituir como ilícito ningún<br />

acto.<br />

La ley no ampara el ejercicio abusivo <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos. Se consi<strong>de</strong>ra tal el que contraría<br />

los fnes <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>namiento jurídico o el que exce<strong>de</strong> los límites impuestos por <strong>la</strong> buena<br />

fe, <strong>la</strong> moral y <strong>la</strong>s buenas costumbres.<br />

El juez <strong>de</strong>be or<strong>de</strong>nar lo necesario para evitar los efectos <strong>de</strong>l ejercicio abusivo o <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> situación jurídica abusiva y, si correspondiere, procurar <strong>la</strong> reposición al estado <strong>de</strong><br />

hecho anterior y fjar una in<strong>de</strong>mnización.<br />

2

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!