10.06.2016 Views

Codigo Civ y Com de la Nac

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ARTS. 1797 - 1802<br />

a. <strong>la</strong> causa <strong>de</strong> <strong>de</strong>ber no existe, o no subsiste, porque no hay obligación válida; esa<br />

causa <strong>de</strong>ja <strong>de</strong> existir; o es realizado en consi<strong>de</strong>ración a una causa futura, que no<br />

se va a producir;<br />

b. paga quien no está obligado, o no lo está en los alcances en que paga, a menos<br />

que lo haga como tercero;<br />

c. recibe el pago quien no es acreedor, a menos que se entregue como liberalidad;<br />

d. <strong>la</strong> causa <strong>de</strong>l pago es ilícita o inmoral;<br />

e. el pago es obtenido por medios ilícitos.<br />

ARTÍCULO 1797.- Irrelevancia <strong>de</strong>l error. La repetición <strong>de</strong>l pago no está sujeta a que<br />

haya sido hecho con error.<br />

ARTÍCULO 1798.- Alcances <strong>de</strong> <strong>la</strong> repetición. La repetición obliga a restituir lo recibido,<br />

conforme a <strong>la</strong>s reg<strong>la</strong>s <strong>de</strong> <strong>la</strong>s obligaciones <strong>de</strong> dar para restituir.<br />

ARTÍCULO 1799.- Situaciones especiales. En particu<strong>la</strong>r:<br />

a. <strong>la</strong> restitución a cargo <strong>de</strong> una persona incapaz o con capacidad restringida no pue<strong>de</strong><br />

exce<strong>de</strong>r el provecho que haya obtenido;<br />

b. en el caso <strong>de</strong>l inciso b) <strong>de</strong>l artículo 1796, <strong>la</strong> restitución no proce<strong>de</strong> si el acreedor,<br />

<strong>de</strong> buena fe, se priva <strong>de</strong> su título, o renuncia a <strong>la</strong>s garantías; quien realiza el pago<br />

tiene subrogación legal en los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> aquél;<br />

c. en el caso <strong>de</strong>l inciso d) <strong>de</strong>l artículo 1796, <strong>la</strong> parte que no actúa con torpeza tiene<br />

<strong>de</strong>recho a <strong>la</strong> restitución; si ambas partes actúan torpemente, el crédito tiene el<br />

mismo <strong>de</strong>stino que <strong>la</strong>s herencias vacantes.<br />

CAPÍTULO 5<br />

Dec<strong>la</strong>ración Dcciatación uni<strong>la</strong>teral nniiatctai <strong>de</strong> dc vóinntad voluntad<br />

SEccIÓN 1ª<br />

Disposiciones generales<br />

ARTÍCULO 1800.- Reg<strong>la</strong> general. La <strong>de</strong>c<strong>la</strong>ración uni<strong>la</strong>teral <strong>de</strong> voluntad causa una<br />

obligación jurídicamente exigible en los casos previstos por <strong>la</strong> ley o por los usos y<br />

costumbres. Se le aplican subsidiariamente <strong>la</strong>s normas re<strong>la</strong>tivas a los contratos.<br />

ARTÍCULO 1801.- Reconocimiento y promesa <strong>de</strong> pago. La promesa <strong>de</strong> pago <strong>de</strong><br />

una obligación realizada uni<strong>la</strong>teralmente hace presumir <strong>la</strong> existencia <strong>de</strong> una fuente<br />

válida, excepto prueba en contrario. Para el reconocimiento se aplica el artículo 733.<br />

ARTÍCULO 1802.- Cartas <strong>de</strong> crédito. Las obligaciones que resultan para el emisor<br />

o confrmante <strong>de</strong> <strong>la</strong>s cartas <strong>de</strong> crédito emitidas por bancos u otras entida<strong>de</strong>s autorizadas<br />

son <strong>de</strong>c<strong>la</strong>raciones uni<strong>la</strong>terales <strong>de</strong> voluntad. En estos casos pue<strong>de</strong> utilizarse<br />

cualquier c<strong>la</strong>se <strong>de</strong> instrumento particu<strong>la</strong>r.<br />

310

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!