10.06.2016 Views

Codigo Civ y Com de la Nac

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LIBRO TERcERO - dEREchOS PERSONALES - TÍTULO V - OTRAS FUENTES dE LAS OBLIGAcIONES<br />

ARTS. 1791 - 1796<br />

Si el dueño <strong>de</strong>l negocio ratifca <strong>la</strong> gestión, aunque el gestor crea hacer un negocio<br />

propio, se producen los efectos <strong>de</strong>l mandato, entre partes y respecto <strong>de</strong> terceros,<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el día en que aquél<strong>la</strong> comenzó.<br />

CAPÍTULO 3<br />

Empleo Enipicó útil útii<br />

ARTÍCULO 1791.- Caracterización. Quien, sin ser gestor <strong>de</strong> negocios ni mandatario,<br />

realiza un gasto, en interés total o parcialmente ajeno, tiene <strong>de</strong>recho a que le sea<br />

reembolsado su valor, en cuanto haya resultado <strong>de</strong> utilidad, aunque <strong>de</strong>spués ésta<br />

llegue a cesar.<br />

El reembolso incluye los intereses, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong> fecha en que el gasto se efectúa.<br />

ARTÍCULO 1792.- Gastos funerarios. Están comprendidos en el artículo 1791 los gastos<br />

funerarios que tienen re<strong>la</strong>ción razonable con <strong>la</strong>s circunstancias <strong>de</strong> <strong>la</strong> persona y los<br />

usos <strong>de</strong>l lugar.<br />

ARTÍCULO 1793.- Obligados al reembolso. El acreedor tiene <strong>de</strong>recho a <strong>de</strong>mandar<br />

el reembolso:<br />

a. a quien recibe <strong>la</strong> utilidad;<br />

b. a los here<strong>de</strong>ros <strong>de</strong>l difunto, en el caso <strong>de</strong> gastos funerarios;<br />

c. al tercero adquirente a título gratuito <strong>de</strong>l bien que recibe <strong>la</strong> utilidad, pero sólo<br />

hasta el valor <strong>de</strong> el<strong>la</strong> al tiempo <strong>de</strong> <strong>la</strong> adquisición.<br />

CAPÍTULO 4<br />

Enriquecimiento Entiqncciniicntó sin Sin causa canaa<br />

SEccIÓN 1ª<br />

Disposiciones generales<br />

ARTÍCULO 1794.- Caracterización. Toda persona que sin una causa lícita se enriquezca<br />

a expensas <strong>de</strong> otro, está obligada, en <strong>la</strong> medida <strong>de</strong> su benefcio, a resarcir el<br />

<strong>de</strong>trimento patrimonial <strong>de</strong>l empobrecido.<br />

Si el enriquecimiento consiste en <strong>la</strong> incorporación a su patrimonio <strong>de</strong> un bien <strong>de</strong>terminado,<br />

<strong>de</strong>be restituirlo si subsiste en su po<strong>de</strong>r al tiempo <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>de</strong>manda.<br />

ARTÍCULO 1795.- Improce<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> <strong>la</strong> acción. La acción no es proce<strong>de</strong>nte si el<br />

or<strong>de</strong>namiento jurídico conce<strong>de</strong> al damnifcado otra acción para obtener <strong>la</strong> reparación<br />

<strong>de</strong>l empobrecimiento sufrido.<br />

SEccIÓN 2ª<br />

Pago in<strong>de</strong>bido<br />

ARTÍCULO 1796.- Casos. El pago es repetible, si:<br />

309

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!