10.06.2016 Views

Codigo Civ y Com de la Nac

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ARTS. 973 - 979<br />

ARTÍCULO 973.- Invitación a ofertar. La oferta dirigida a personas in<strong>de</strong>terminadas es<br />

consi<strong>de</strong>rada como invitación para que hagan ofertas, excepto que <strong>de</strong> sus términos o<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong>s circunstancias <strong>de</strong> su emisión resulte <strong>la</strong> intención <strong>de</strong> contratar <strong>de</strong>l oferente. En<br />

este caso, se <strong>la</strong> entien<strong>de</strong> emitida por el tiempo y en <strong>la</strong>s condiciones admitidas por los<br />

usos.<br />

ARTÍCULO 974.- Fuerza obligatoria <strong>de</strong> <strong>la</strong> oferta. La oferta obliga al proponente, a<br />

no ser que lo contrario resulte <strong>de</strong> sus términos, <strong>de</strong> <strong>la</strong> naturaleza <strong>de</strong>l negocio o <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

circunstancias <strong>de</strong>l caso.<br />

La oferta hecha a una persona presente o <strong>la</strong> formu<strong>la</strong>da por un medio <strong>de</strong> comunicación<br />

instantáneo, sin fjación <strong>de</strong> p<strong>la</strong>zo, sólo pue<strong>de</strong> ser aceptada inmediatamente.<br />

Cuando se hace a una persona que no está presente, sin fjación <strong>de</strong> p<strong>la</strong>zo para <strong>la</strong><br />

aceptación, el proponente queda obligado hasta el momento en que pue<strong>de</strong> razonablemente<br />

esperarse <strong>la</strong> recepción <strong>de</strong> <strong>la</strong> respuesta, expedida por los medios usuales <strong>de</strong><br />

comunicación.<br />

Los p<strong>la</strong>zos <strong>de</strong> vigencia <strong>de</strong> <strong>la</strong> oferta comienzan a correr <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong> fecha <strong>de</strong> su recepción,<br />

excepto que contenga una previsión diferente.<br />

ARTÍCULO 975.- Retractación <strong>de</strong> <strong>la</strong> oferta. La oferta dirigida a una persona <strong>de</strong>terminada<br />

pue<strong>de</strong> ser retractada si <strong>la</strong> comunicación <strong>de</strong> su retiro es recibida por el <strong>de</strong>stinatario<br />

antes o al mismo tiempo que <strong>la</strong> oferta.<br />

ARTÍCULO 976.- Muerte o incapacidad <strong>de</strong> <strong>la</strong>s partes. La oferta caduca cuando el<br />

proponente o el <strong>de</strong>stinatario <strong>de</strong> el<strong>la</strong> fallecen o se incapacitan, antes <strong>de</strong> <strong>la</strong> recepción<br />

<strong>de</strong> su aceptación.<br />

El que aceptó <strong>la</strong> oferta ignorando <strong>la</strong> muerte o incapacidad <strong>de</strong>l oferente, y que a consecuencia<br />

<strong>de</strong> su aceptación ha hecho gastos o sufrido pérdidas, tiene <strong>de</strong>recho a rec<strong>la</strong>mar<br />

su reparación.<br />

ARTÍCULO 977.- Contrato pluri<strong>la</strong>teral. Si el contrato ha <strong>de</strong> ser celebrado por varias<br />

partes, y <strong>la</strong> oferta emana <strong>de</strong> distintas personas, o es dirigida a varios <strong>de</strong>stinatarios,<br />

no hay contrato sin el consentimiento <strong>de</strong> todos los interesados, excepto que <strong>la</strong> convención<br />

o <strong>la</strong> ley autoricen a <strong>la</strong> mayoría <strong>de</strong> ellos para celebrarlo en nombre <strong>de</strong> todos o<br />

permitan su conclusión sólo entre quienes lo han consentido.<br />

ARTÍCULO 978.- Aceptación. Para que el contrato se concluya, <strong>la</strong> aceptación <strong>de</strong>be<br />

expresar <strong>la</strong> plena conformidad con <strong>la</strong> oferta. Cualquier modifcación a <strong>la</strong> oferta que su<br />

<strong>de</strong>stinatario hace al manifestar su aceptación, no vale como tal, sino que importa <strong>la</strong><br />

propuesta <strong>de</strong> un nuevo contrato, pero <strong>la</strong>s modifcaciones pue<strong>de</strong>n ser admitidas por el<br />

oferente si lo comunica <strong>de</strong> inmediato al aceptante.<br />

ARTÍCULO 979.- Modos <strong>de</strong> aceptación. Toda <strong>de</strong>c<strong>la</strong>ración o acto <strong>de</strong>l <strong>de</strong>stinatario que<br />

reve<strong>la</strong> conformidad con <strong>la</strong> oferta constituye aceptación. El silencio importa aceptación<br />

sólo cuando existe el <strong>de</strong>ber <strong>de</strong> expedirse, el que pue<strong>de</strong> resultar <strong>de</strong> <strong>la</strong> voluntad <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

174

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!