10.06.2016 Views

Codigo Civ y Com de la Nac

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LIBRO TERcERO - dEREchOS PERSONALES - TÍTULO I - OBLIGAcIONES EN GENERAL<br />

ARTS. 917 - 923<br />

ARTÍCULO 917.- Subrogación convencional por el <strong>de</strong>udor. El <strong>de</strong>udor que paga al<br />

acreedor con fondos <strong>de</strong> terceros pue<strong>de</strong> subrogar al prestamista. Para que tenga los<br />

efectos previstos en estas normas es necesario que:<br />

a. tanto el préstamo como el pago consten en instrumentos con fecha cierta anterior;<br />

b. en el recibo conste que los fondos pertenecen al subrogado;<br />

c. en el instrumento <strong>de</strong>l préstamo conste que con ese dinero se cumplirá <strong>la</strong> obligación<br />

<strong>de</strong>l <strong>de</strong>udor.<br />

ARTÍCULO 918.- Efectos. El pago por subrogación transmite al tercero todos los <strong>de</strong>rechos<br />

y acciones <strong>de</strong>l acreedor, y los accesorios <strong>de</strong>l crédito. El tercero subrogante<br />

mantiene <strong>la</strong>s acciones contra los coobligados, fadores, y garantes personales y reales,<br />

y los privilegios y el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> retención si lo hay.<br />

ARTÍCULO 919.- Límites. La transmisión <strong>de</strong>l crédito tiene <strong>la</strong>s siguientes limitaciones:<br />

a. el subrogado solo pue<strong>de</strong> ejercer el <strong>de</strong>recho transferido hasta el valor <strong>de</strong> lo pagado;<br />

b. el co<strong>de</strong>udor <strong>de</strong> una obligación <strong>de</strong> sujeto plural so<strong>la</strong>mente pue<strong>de</strong> rec<strong>la</strong>mar a los<br />

<strong>de</strong>más co<strong>de</strong>udores <strong>la</strong> parte que a cada uno <strong>de</strong> ellos les correspon<strong>de</strong> cumplir;<br />

c. <strong>la</strong> subrogación convencional pue<strong>de</strong> quedar limitada a ciertos <strong>de</strong>rechos o acciones.<br />

ARTÍCULO 920.- Subrogación parcial. Si el pago es parcial, el tercero y el acreedor<br />

concurren frente al <strong>de</strong>udor <strong>de</strong> manera proporcional.<br />

CAPÍTULO 5<br />

Otros ©nf©§ modos niódóa <strong>de</strong> da extinción axtinción<br />

SEccIÓN 1ª<br />

<strong>Com</strong>pensación<br />

ARTÍCULO 921.- Defnición. La compensación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s obligaciones tiene lugar cuando<br />

dos personas, por <strong>de</strong>recho propio, reúnen <strong>la</strong> calidad <strong>de</strong> acreedor y <strong>de</strong>udor recíprocamente,<br />

cualesquiera que sean <strong>la</strong>s causas <strong>de</strong> una y otra <strong>de</strong>uda. Extingue con fuerza<br />

<strong>de</strong> pago <strong>la</strong>s dos <strong>de</strong>udas, hasta el monto <strong>de</strong> <strong>la</strong> menor, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el tiempo en que ambas<br />

obligaciones comenzaron a coexistir en condiciones <strong>de</strong> ser compensables.<br />

ARTÍCULO 922.- Especies. La compensación pue<strong>de</strong> ser legal, convencional, facultativa<br />

o judicial.<br />

ARTÍCULO 923.- Requisitos <strong>de</strong> <strong>la</strong> compensación legal. Para que haya compensación<br />

legal:<br />

a. ambas partes <strong>de</strong>ben ser <strong>de</strong>udoras <strong>de</strong> prestaciones <strong>de</strong> dar;<br />

b. los objetos comprendidos en <strong>la</strong>s prestaciones <strong>de</strong>ben ser homogéneos entre sí;<br />

167

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!