10.06.2016 Views

Codigo Civ y Com de la Nac

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LIBRO cUARTO - dEREchOS REALES - TÍTULO XII - dEREchOS REALES dE GARANTÍA<br />

ARTS. 2203 - 2208<br />

c. en caso <strong>de</strong> existir otros bienes afectados a <strong>de</strong>rechos reales <strong>de</strong> garantía en benefcio<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> misma <strong>de</strong>uda, hacer citar a sus titu<strong>la</strong>res al proceso <strong>de</strong> ejecución, o promover<br />

uno distinto, a fn <strong>de</strong> obtener contra ellos <strong>la</strong> con<strong>de</strong>nación por <strong>la</strong> proporción<br />

que les correspon<strong>de</strong> soportar según lo que se haya acordado o, subsidiariamente,<br />

por <strong>la</strong> que resulta <strong>de</strong>l valor <strong>de</strong> cada uno <strong>de</strong> los bienes gravados.<br />

ARTÍCULO 2203.- Efectos <strong>de</strong> <strong>la</strong> subasta. Los <strong>de</strong>rechos reales <strong>de</strong> garantía se extinguen<br />

por efecto <strong>de</strong> <strong>la</strong> subasta pública <strong>de</strong>l bien gravado, si sus titu<strong>la</strong>res fueron <strong>de</strong>bidamente<br />

citados a <strong>la</strong> ejecución, sin perjuicio <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho y preferencias que les correspondan<br />

sobre el producido para <strong>la</strong> satisfacción <strong>de</strong> sus créditos.<br />

ARTÍCULO 2204.- Cance<strong>la</strong>ción <strong>de</strong>l gravamen. Las garantías inscriptas en los registros<br />

respectivos se cance<strong>la</strong>n:<br />

a. por su titu<strong>la</strong>r, mediante el otorgamiento <strong>de</strong> un instrumento <strong>de</strong> igual naturaleza<br />

que el exigido para su constitución, con el que el interesado pue<strong>de</strong> instar <strong>la</strong> cance<strong>la</strong>ción<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong>s respectivas constancias registrales;<br />

b. por el juez, ante el incumplimiento <strong>de</strong>l acreedor, sea o no imputable; <strong>la</strong> resolución<br />

respectiva se inscribe en el registro, a sus efectos.<br />

En todos los casos pue<strong>de</strong> requerirse que <strong>la</strong> cance<strong>la</strong>ción se asiente por nota marginal<br />

en el ejemp<strong>la</strong>r <strong>de</strong>l título constitutivo <strong>de</strong> <strong>la</strong> garantía.<br />

CAPÍTULO 2<br />

Hipoteca Hipótcca<br />

ARTÍCULO 2205.- Concepto. La hipoteca es el <strong>de</strong>recho real <strong>de</strong> garantía que recae sobre<br />

uno o más inmuebles individualizados que continúan en po<strong>de</strong>r <strong>de</strong>l constituyente y<br />

que otorga al acreedor, ante el incumplimiento <strong>de</strong>l <strong>de</strong>udor, <strong>la</strong>s faculta<strong>de</strong>s <strong>de</strong> persecución<br />

y preferencia para cobrar sobre su producido el crédito garantizado.<br />

ARTÍCULO 2206.- Legitimación. Pue<strong>de</strong>n constituir hipoteca los titu<strong>la</strong>res <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos<br />

reales <strong>de</strong> dominio, condominio, propiedad horizontal, conjuntos inmobiliarios y<br />

superfcie.<br />

ARTÍCULO 2207.- Hipoteca <strong>de</strong> parte indivisa. Un condómino pue<strong>de</strong> hipotecar <strong>la</strong><br />

cosa por su parte indivisa. El acreedor hipotecario pue<strong>de</strong> ejecutar <strong>la</strong> parte indivisa<br />

sin esperar el resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> partición. Mientras subsista esta hipoteca, <strong>la</strong> partición<br />

extrajudicial <strong>de</strong>l condominio es inoponible al acreedor hipotecario que no presta consentimiento<br />

expreso.<br />

ARTÍCULO 2208.- Forma <strong>de</strong>l contrato constitutivo. La hipoteca se constituye por<br />

escritura pública excepto expresa disposición legal en contrario. La aceptación <strong>de</strong>l<br />

acreedor pue<strong>de</strong> ser ulterior, siempre que se otorgue con <strong>la</strong> misma formalidad y previamente<br />

a <strong>la</strong> registración.<br />

381

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!