10.06.2016 Views

Codigo Civ y Com de la Nac

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ARTS. 1437 - 1441<br />

mento <strong>de</strong>l embargo, aun cuando no se hayan anotado efectivamente en <strong>la</strong>s cuentas<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong>s partes.<br />

El cuentacorrentista notifcado <strong>de</strong>be hacer saber al otro el embargo por medio fehaciente<br />

y queda facultado para rescindir el contrato.<br />

ARTÍCULO 1437.- Inefcacia. La inclusión <strong>de</strong> un crédito en una cuenta corriente no<br />

impi<strong>de</strong> el ejercicio <strong>de</strong> <strong>la</strong>s acciones o <strong>de</strong> <strong>la</strong>s excepciones que tiendan a <strong>la</strong> inefcacia<br />

<strong>de</strong>l acto <strong>de</strong>l que <strong>de</strong>riva. Dec<strong>la</strong>rada <strong>la</strong> inefcacia, el crédito <strong>de</strong>be eliminarse <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

cuenta.<br />

ARTÍCULO 1438.- Resúmenes <strong>de</strong> cuenta. Aprobación. Los resúmenes <strong>de</strong> cuenta<br />

que una parte reciba <strong>de</strong> <strong>la</strong> otra se presumen aceptados si no los observa <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l<br />

p<strong>la</strong>zo <strong>de</strong> diez días <strong>de</strong> <strong>la</strong> recepción o <strong>de</strong>l que resulte <strong>de</strong> <strong>la</strong> convención o <strong>de</strong> los usos.<br />

Las observaciones se resuelven por el procedimiento más breve que prevea <strong>la</strong> ley<br />

local.<br />

ARTÍCULO 1439.- Garantías. El saldo <strong>de</strong> <strong>la</strong> cuenta corriente pue<strong>de</strong> ser garantizado<br />

con hipoteca, prenda, fanza o cualquier otra garantía.<br />

ARTÍCULO 1440.- Cobro ejecutivo <strong>de</strong>l saldo. El cobro <strong>de</strong>l saldo <strong>de</strong> <strong>la</strong> cuenta corriente<br />

pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>mandarse por vía ejecutiva, <strong>la</strong> que queda expedita en cualquiera <strong>de</strong> los<br />

siguientes casos:<br />

a. si el resumen <strong>de</strong> cuenta en el que consta el saldo está suscripto con frma <strong>de</strong>l <strong>de</strong>udor<br />

certifcada por escribano o judicialmente reconocida. El reconocimiento se<br />

<strong>de</strong>be ajustar a <strong>la</strong>s normas procesales locales y pue<strong>de</strong> ser obtenido en forma fcta;<br />

b. si el resumen está acompañado <strong>de</strong> un saldo certifcado por contador público y<br />

notifcado mediante acto notarial en el domicilio contractual, fjándose <strong>la</strong> se<strong>de</strong> <strong>de</strong>l<br />

registro <strong>de</strong>l escribano para <strong>la</strong> recepción <strong>de</strong> observaciones en el p<strong>la</strong>zo <strong>de</strong>l artículo<br />

1438. En este caso, el título ejecutivo queda confgurado por el certifcado notarial<br />

que acompaña el acta <strong>de</strong> notifcación, <strong>la</strong> certifcación <strong>de</strong> contador y <strong>la</strong> constancia<br />

<strong>de</strong>l escribano <strong>de</strong> no haberse recibido observaciones en tiempo.<br />

ARTÍCULO 1441.- Extinción <strong>de</strong>l contrato. Son medios especiales <strong>de</strong> extinción <strong>de</strong>l<br />

contrato <strong>de</strong> cuenta corriente:<br />

a. <strong>la</strong> quiebra, <strong>la</strong> muerte o <strong>la</strong> incapacidad <strong>de</strong> cualquiera <strong>de</strong> <strong>la</strong>s partes;<br />

b. el vencimiento <strong>de</strong>l p<strong>la</strong>zo o <strong>la</strong> rescisión, según lo dispuesto en el artículo 1432;<br />

c. en el caso previsto en el artículo 1436;<br />

d. <strong>de</strong> pleno <strong>de</strong>recho, pasados dos períodos completos o el <strong>la</strong>pso <strong>de</strong> un año, el que<br />

fuere menor, sin que <strong>la</strong>s partes hubieren efectuado ninguna remesa con aplicación<br />

al contrato, excepto pacto en contrario;<br />

e. por <strong>la</strong>s <strong>de</strong>más causales previstas en el contrato o en leyes particu<strong>la</strong>res.<br />

248

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!