23.06.2016 Views

ALTERNATIVAS AL INTERNAMIENTO PARA MENORES INFRACTORES

alternativas_al_internamiento_para_menores_infractores

alternativas_al_internamiento_para_menores_infractores

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CAPÍTULO II<br />

<strong><strong>AL</strong>TERNATIVAS</strong> A LA PRIVACIÓN DE LIBERTAD<br />

2.1 Introducción a las alternativas a la privación de libertad<br />

El problema de la delincuencia juvenil está presente en todos los países de Europa, y la respuesta<br />

de los Estados a este problema toma diversas formas. Los modelos de justicia de menores que<br />

se han adoptado para responder a la conducta delictiva de los jóvenes difieren de un Estado<br />

a otro. Aunque el modelo de justicia de menores adoptado, el marco legislativo y el contexto<br />

social pueden variar en función del país, existen un conjunto de normas internacionales que<br />

establecen los principios clave y las normas mínimas que debe cumplir cada Estado a la hora<br />

de implementar su sistema de justicia de menores. Dentro de estas normas internacionales, se<br />

hace especial hincapié en el fomento de la aplicación de penas y medidas comunitarias como<br />

alternativa al internamiento.<br />

Estas normas y principios internacionales se recogen en una serie de instrumentos clave. Entre<br />

ellos, destaca la Convención sobre los Derechos del Niño (CDN) de las Naciones Unidas, que<br />

recoge declaraciones de los principios generales y derechos aplicables a todos los niños, así<br />

como derechos aplicables específicamente a jóvenes en conflicto con la ley. De estas normas<br />

surge un principio clave: la privación de libertad sólo debe utilizarse como último recurso<br />

y por el período de tiempo más corto posible. La plena aplicación práctica de este principio<br />

requiere que los juzgados de menores y otras autoridades cuenten con una serie de medidas<br />

alternativas para dar respuesta a la conducta delictiva de los jóvenes. Esto también lo requiere<br />

la CDN para garantizar que se trate a los niños de manera proporcionada, teniendo en cuenta<br />

sus necesidades y su bienestar. Esta norma también se ve plasmada en las normas y directrices<br />

regionales europeas, tales como las Reglas Europeas para menores infractores sometidos a<br />

penas o medidas judiciales y las Directrices sobre una justicia adaptada a los niños. Se refleja<br />

en la Directiva Europea sobre salvaguardias procesales para menores sospechosos o acusados<br />

en procedimientos penales, que será adoptada formalmente por la UE en 2016.<br />

A escala de las Naciones Unidas, estas son algunas de las principales normas y directrices<br />

internacionales:<br />

• Convención sobre los Derechos del Niño de las Naciones Unidas (particularmente los artículos<br />

37 y 40)<br />

• Comité de los Derechos del Niño, observación general núm. 10 (2007) sobre los derechos de<br />

los niños en la justicia de menores (especialmente los párrafos 68-77)<br />

• Reglas mínimas de las Naciones Unidas para la administración de la justicia de menores<br />

(Reglas de Beijing)<br />

• Reglas de las Naciones Unidas para la protección de los menores privados de libertad<br />

GUIA DE BUENAS PRÁCTICAS EN EUROPA / 11

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!