23.06.2016 Views

ALTERNATIVAS AL INTERNAMIENTO PARA MENORES INFRACTORES

alternativas_al_internamiento_para_menores_infractores

alternativas_al_internamiento_para_menores_infractores

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

En segundo lugar, la necesidad de diseñar alternativas de la manera más amplia posible es<br />

esencial por una serie de motivos. El primero es conseguir que haya una gran variedad de<br />

alternativas a disposición de las autoridades para que puedan escoger una que encaje con<br />

las necesidades y circunstancias particulares de cada menor. También es necesario diseñar<br />

alternativas que sean adecuadas para menores que hayan cometido delitos más graves.<br />

Existe cierta tendencia a considerar que las medidas alternativas sólo son adecuadas para<br />

delitos leves. No obstante, también es necesario diseñar medidas alternativas que puedan ser<br />

implementadas con eficacia para los delitos graves.<br />

Asimismo, es especialmente útil observar ejemplos de prácticas prometedoras en la<br />

implementación de medidas alternativas de otros sistemas judiciales y plantear su aptitud para<br />

ser adaptadas o implementadas en un nuevo contexto nacional. Esta guía pone de relieve una<br />

serie de ejemplos prácticos tomados de varios sistemas judiciales europeos. Los analistas también<br />

han señalado una serie de prácticas especialmente prometedoras, como recurrir al tutelaje como<br />

medida alternativa en el contexto de la justicia de menores, que puede proporcionar al menor<br />

la oportunidad de beneficiarse de un sistema de apoyo a medida que puede ser particularmente<br />

útil para sus necesidades individuales y que pueda proporcionar el apoyo necesario para entablar<br />

una conexión más sana con la comunidad, así como para reincorporarse al sistema educativo y<br />

formativo. 56 Se han identificado más pasos prometedores en el diseño de prácticas reparadoras<br />

en Europa en particular y los analistas han subrayado ejemplos especialmente prometedores<br />

de prácticas reparadoras en aplicación en países como Finlandia, Bélgica e Irlanda del Norte. Por<br />

añadidura, los analistas han destacado los numerosos beneficios de los enfoques reparadores,<br />

como el efecto positivo en la reincidencia y la mayor satisfacción con el proceso en general por<br />

parte de víctimas y delincuentes. 57 Investigar posibilidades tan prometedoras como estas puede<br />

contribuir a diseñar con mayores probabilidades de éxito intervenciones alternativas en los<br />

sistemas judiciales.<br />

Por supuesto, es necesario un trabajo de propugnación activa para convencer a las autoridades<br />

y al público de que las medidas alternativas no privativas de libertad constituyen una forma<br />

de intervención realista y eficaz. Para ello, es crucial fomentar una investigación relevante,<br />

así como conseguir que la información y los resultados de dicha investigación se difundan<br />

eficazmente.<br />

Finamente, es necesario garantizar el respeto a los derechos del menor en la implementación<br />

de medidas alternativas. En línea con el Artículo 12 de la CDN de la ONU, es especialmente<br />

necesario que se reconozca el derecho del menor a participar plenamente y a que se escuche<br />

su opinión. Asimismo, a la hora de implementar estas medidas alternativas debe tenerse en<br />

cuenta el interés superior del niño, recogido en el artículo 3 de la Convención. Los mecanismos<br />

de evaluación deben contemplar como elemento esencial que se garantice el pleno respeto a<br />

los derechos del menor de este modo.<br />

56 Eurochild, Promoting alternatives to detention for children in conflict with the law – a European overview (Eurochild;<br />

Observatorio Internacional de Justicia Juvenil)<br />

57 Chapman, T., Gellin, M., Aertsen, I. & Anderson, M., European Research on Restorative Juvenile Justice (Vol. 1): Protecting<br />

Rights, Restoring Respect and Strengthening Relationships: A European Model for Restorative Justice with Children and Young<br />

People (Bruselas: Observatorio Internacional de Justicia Juvenil, Consejo Europeo de Justicia Juvenil, 2015)<br />

66 / <strong><strong>AL</strong>TERNATIVAS</strong> <strong>AL</strong> <strong>INTERNAMIENTO</strong> <strong>PARA</strong> <strong>MENORES</strong> <strong>INFRACTORES</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!