23.06.2016 Views

ALTERNATIVAS AL INTERNAMIENTO PARA MENORES INFRACTORES

alternativas_al_internamiento_para_menores_infractores

alternativas_al_internamiento_para_menores_infractores

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Evaluación y valoración<br />

Las evaluaciones de esta intervención no han arrojado resultados óptimos. Se observaron<br />

problemas concretos como la falta de integridad en el programa. La elección de los jóvenes<br />

participantes en el programa también se destacó como un problema, y el grado de supervisión fue<br />

variable. En Países Bajos las intervenciones conductuales han sido reconocidas oficialmente por<br />

la Comisión para la Acreditación de las Intervenciones. Estas intervenciones tienen por objetivo<br />

modificar la conducta y reducir la reincidencia. Las intervenciones juzgadas por la Comisión<br />

para la Acreditación de las Intervenciones se basan en pruebas. Para que una intervención sea<br />

reconocida, la Comisión requiere que sea: «un programa organizado y estructurado de protocolos<br />

metodológicos orientado a influir en la conducta o las circunstancias de una persona». Tools4U<br />

es una intervención oficialmente reconocida.<br />

TERAPIA DE CONTROL DE LAS REACCIONES AGRESIVAS –<br />

PAÍSES BAJOS 31<br />

Esta intervención se utiliza con jóvenes con conductas muy agresivas y que se consideran de<br />

alto riesgo de reincidencia. Implica el uso de tratamiento cognitivo-conductual y técnicas de<br />

teatroterapia. Esta medida puede ser impuesta por un juez como medida de conducta, como<br />

continuación de otro programa o como condición durante una libertad vigilada. Su objetivo<br />

es motivar y mejorar la autoestima de los jóvenes y sus posibilidades. La intervención está<br />

diseñada para satisfacer las necesidades individuales del joven. Estos son los objetivos de la<br />

intervención:<br />

• Ayudar al joven a aprender a regular sus emociones y conductas agresivas.<br />

• Reducir los índices de reincidencia.<br />

• Reducir los factores de riesgo individuales relacionados con problemas de control de la<br />

agresividad.<br />

• Aumentar la capacidad de aprendizaje y la autoestima del joven participante.<br />

El tratamiento dura entre 6 meses y 2 años y va dirigido a jóvenes de entre 16 y 24 años. El<br />

programa consiste en sesiones semanales de una hora de duración, así como encuentros de<br />

una hora y media. Se trabaja en la motivación individual, en la infracción cometida, en las<br />

competencias de control, en la asertividad y en la corrección de disfunciones cognitivas. Otras<br />

clases se centran en la reducción del estrés, el control de impulsos, la mediación y la ruptura<br />

de ciclos de conducta negativos.<br />

31 The Netherlands National Report: JODA Juvenile Offenders Detention Alternative in Europe (JUST/2013/JPEN/AG/4573)<br />

GUIA DE BUENAS PRÁCTICAS EN EUROPA / 45

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!