23.06.2016 Views

ALTERNATIVAS AL INTERNAMIENTO PARA MENORES INFRACTORES

alternativas_al_internamiento_para_menores_infractores

alternativas_al_internamiento_para_menores_infractores

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

• Evitar que el joven vuelva a delinquir.<br />

• Reducir el riesgo de reincidencia.<br />

• Lograr que la familia de acogida y el trabajador social ayuden al joven a cambiar su conducta.<br />

• Implicar a la familia del joven y mejorar la capacidad de los padres para educar a su hijo.<br />

• Proporcionar una alternativa residencial a las instituciones penitenciarias para menores.<br />

• Reintegrar al joven en su familia.<br />

Durante la estancia del joven con la familia de acogida, debe asistir a su centro educativo y es<br />

supervisado por un orientador personal. Mientras el joven no asista al colegio por vacaciones,<br />

se organizará para él un programa diario de actividades. También puede proporcionársele<br />

terapia durante el periodo de acogida. Asimismo, durante la ejecución del programa se trabaja<br />

con la familia del joven. Existe la oportunidad de que reciban tratamiento si es necesario,<br />

así como orientación sobre la educación de sus hijos y acerca de cómo evitar las conductas<br />

delictivas. El Acogimiento familiar supervisado permite trabajar de manera individualizada<br />

con los jóvenes y se lleva a cabo en cooperación con el colegio y la familia del joven. También<br />

pretende proporcionar al joven formas constructivas de emplear su tiempo libre con «amigos<br />

constructivos», como alternativa a las influencias grupales negativas que haya podido sufrir. En<br />

última instancia, su objetivo es reintegrar al joven en su hogar y su familia.<br />

Evaluación y valoración<br />

Esta medida se aplicó de forma experimental durante 2014 y 2015. Tras una investigación<br />

sobre la intervención realizada por la Universidad de Ámsterdam, se obtuvieron resultados<br />

preliminares positivos y, en consecuencia, el Ministerio de Seguridad y Justicia confirmó que el<br />

proyecto tendría continuidad después de 2015. La investigación realizada por la Universidad de<br />

Ámsterdam concluyó que este programa aumentó el deseo los jóvenes de recibir ayuda y redujo<br />

las conductas problemáticas. También se determinó que el nivel de estrés de los padres de los<br />

jóvenes se vio reducido.<br />

En las evaluaciones, se ha concluido que la pertinencia del programa, su eficiencia y su impacto<br />

son satisfactorios. La transferibilidad del programa y la plasmación de los resultados de la<br />

evaluación en declaraciones de buenas prácticas fueron clasificados como dentro de la media.<br />

Sin embargo, la sostenibilidad del programa se consideró insatisfactoria.<br />

GUIA DE BUENAS PRÁCTICAS EN EUROPA / 57

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!