23.06.2016 Views

ALTERNATIVAS AL INTERNAMIENTO PARA MENORES INFRACTORES

alternativas_al_internamiento_para_menores_infractores

alternativas_al_internamiento_para_menores_infractores

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ductas delictivas.<br />

• Involucrar a su familia y grupos sociales en el proceso de supervisión.<br />

• Apoyar y animar a los jóvenes a cambiar su conducta.<br />

• Alentar al joven en la búsqueda de empleo.<br />

• Alentar cambios en la conducta del joven facilitando su acceso a los recursos sanitarios que<br />

procedan.<br />

Las medidas de apoyo que pueden proporcionarse al joven en el marco de una orden de libertad<br />

vigilada pueden incluir tutelajes, prácticas laborales, imposición de toques de queda vigilados,<br />

tratamientos para la drogadicción y el alcoholismo, asistencia a clubes juveniles, programas de<br />

sensibilización con las víctimas, etc. Se organizan reuniones con el joven de forma regular. Cada<br />

paquete de medidas de apoyo puede adaptarse a las necesidades específicas del joven. No son<br />

obligatorias en el marco de la libertad vigilada las prestaciones en beneficio de la comunidad.<br />

Evaluación y valoración<br />

La libertad vigilada no siempre se ha percibido como una intervención eficaz o positiva,<br />

particularmente en las evaluaciones de los propios jóvenes sometidos a esta medida. No<br />

siempre han considerado que haya tenido un impacto significativo en la modificación de sus<br />

conductas delictivas y a menudo se han sentido frustrados con la gestión de los servicios de<br />

libertad vigilada y el nivel de invasión que ha supuesto en su vida. No consideran que haya<br />

supuesto un impacto apreciable en su conducta.<br />

Las prestaciones en beneficio de la comunidad son un elemento común compartido por<br />

muchos servicios de libertad vigilada. Sin embargo, un juez o autoridad similar puede imponer<br />

esta medida de manera independiente. Las prestaciones en beneficio de la comunidad<br />

generalmente implican que el joven realice algún tipo de trabajo o servicio en su comunidad<br />

que sea beneficioso para dicha comunidad. Este tipo de trabajo comunitario, utilizado con<br />

eficacia y en conjunción con otras medidas de apoyo, puede constituir un medio importante<br />

para intentar una reintegración exitosa del joven en la sociedad.<br />

Podemos identificar una serie de buenas prácticas en varios países europeos a la hora de aplicar<br />

este tipo de medidas, como por ejemplo:<br />

• Soluciones extrajudiciales – España<br />

• Prestaciones en beneficio de la comunidad – España<br />

• Acciones útiles para la sociedad – Italia<br />

• Prestaciones en beneficio de la comunidad – Irlanda del norte<br />

GUIA DE BUENAS PRÁCTICAS EN EUROPA / 27

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!