02.02.2017 Views

LA ARQUITECTURA COMO OBJETO DE PROYECTO Y COMO OBJETO DE INVESTIGACIÓN

2kVjk4v

2kVjk4v

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

propuesta única y, en muchos casos, irrepetible (en sus variantes: partido, forma, criterio, idea). El<br />

afán se dirige a encontrar una precisa respuesta que atine en el problema.<br />

Cuando la obra ya ha sido concluida, el público, los críticos y el propio autor se enfrentan a<br />

una realidad tangible que transmite signos y valores. Entonces, la leemos, la interpretamos, la<br />

incluimos en un movimiento, en un determinado lenguaje o la podemos ver en contraste con otras<br />

obras. Sin embargo, no se debe olvidar que esa obra es producto de un arduo proceso de<br />

manipulaciones, decisiones, variantes y dudas que, afanosamente, dan lugar a la obra final. Ernst<br />

Gombrich nos explica cual es el objetivo fundamental del que intenta proyectar una obra<br />

Lo que le preocupa a un artista cuando proyecta un cuadro, realiza apuntes o titubea acerca de<br />

cuándo ha de dar por concluida su obra, es algo mucho más difícil de expresar con palabras. Él tal<br />

vez diría que lo que le preocupa es si ha “acertado”. (Gombrich, 1984: 24).<br />

Gombrich destaca la dificultad de dar por concluido el acto creativo, pues el objetivo de<br />

esta búsqueda no está del todo claro desde el principio. Para explicar esta circunstancia, Gombrich<br />

nos hace recordar situaciones habituales a los que todos probablemente nos hemos enfrentado.<br />

Puede ser el arreglo de unas flores o la combinación de nuestras prendas de vestir. De acuerdo a<br />

unas particulares intenciones buscamos encontrar un equilibrio, una armonía, hasta llegar al punto<br />

en que intuitivamente sabemos que no debemos “tocarlo más… ahora si está perfecto” (Gombrich,<br />

1984: 25). Todo arquitecto se puede reconocer aquí, en un proceso en el que si bien, en algunos<br />

momentos, se pueden haber alcanzado a resolver algunas determinantes tangibles (tamaños,<br />

recorridos, etc.) no se siente el proyecto concluido hasta que no se tiene la impresión de haber<br />

acertado.<br />

El interés de las ideas expuestas se expresa en las implicaciones que ellas pueden tener en el<br />

ámbito de la arquitectura, tanto en el momento de la realización del proyecto así como en las<br />

posibles formas de investigación sobre ella.<br />

Esta forma de trabajo sobre la realidad no se concentra en los hechos físicos y externos. Se<br />

dirige más bien hacia dos condicionantes: las humanas y las instituciones relativas a esa humanidad.<br />

Así, para Gombrich, el arte no obedece a muchas condiciones asociadas a la ciencia<br />

(exactitud, leyes, verificabilidad) aunque tiene el peso de disciplinas o ciencias que se<br />

hacen preguntas sobre asuntos específicos e indagan al respecto. Esto se verifica en la<br />

tradición de esas disciplinas y en su formalidad a través de estudios especializados.<br />

Como ya se señaló, el interés de la obra de Gombrich es el de un objetivo similar al nuestro:<br />

contrastar una disciplina (en su caso el arte, en el nuestro la arquitectura) con otras, indagar en su<br />

naturaleza con el fin de precisar su carácter específico y particular.<br />

Para el desarrollo de posibles líneas de investigación, la advertencia que nos hace Gombrich<br />

35

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!