02.02.2017 Views

LA ARQUITECTURA COMO OBJETO DE PROYECTO Y COMO OBJETO DE INVESTIGACIÓN

2kVjk4v

2kVjk4v

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

De lo anterior se deriva a un “concepto moderno”, en el que “definición es la declaración de<br />

significado de un término… en un determinado campo de investigación” (Ídem). Abbagnano<br />

agrega:<br />

No existe una esencia preponderante del término (ni nominal ni real), sino<br />

posibilidades diferentes para definirlo con distintos fines, y todas estas posibilidades pueden ser<br />

declaradas esenciales a sus fines… (Ídem).<br />

Regresando al texto de Patetta, y constatando que las definiciones incluidas llegan a tener<br />

un número de varias decenas, se puede inferir que en este caso, se está empleando el término<br />

definición apelando a sus múltiples significados. Así, se excluye la posibilidad de una única<br />

definición que apele a una esencia igualmente única de la arquitectura.<br />

Un caso diferente sucede al consultar el diccionario. En el de la Real Academia Española se<br />

define arquitectura como el “Arte de proyectar y construir edificios”. (DRAE, 1956: 121). A<br />

continuación se indican adjetivos y especialidades en que esta única esencia del edificar se<br />

subdivide: civil, hidráulica, militar, naval y religiosa (Ídem).<br />

Sintetizando, le diccionario define arquitectura como una única esencia sustancial, mientras<br />

que el texto de Patetta nos ofrece una multitud de respuestas a la pregunta ¿qué es la arquitectura?<br />

En el punto siguiente se incluirán varias de estas definiciones. Pero, por ahora, ya se pueden<br />

hacer algunas precisiones. Cabe nos preguntemos el por qué el diccionario identifica a la<br />

arquitectura como un arte. Aventurando una respuesta preliminar se puede suponer que<br />

tradicionalmente la arquitectura era entendida como un arte, aunque ya hemos constatado que sobre<br />

este punto no hay acuerdos ni esencias unificadas. No es este el único problema de la breve<br />

definición del diccionario. Notemos que unifica y une el proyectar y el construir, estando estas<br />

actividades debidamente diferenciadas (más adelante citaremos a Boullée haciendo algunas<br />

precisiones al respecto). Por otra parte, esas especialidades nombradas, y seguramente otras que<br />

faltan, no dejan de alimentar las dificultades en cuanto al campo, naturaleza y esencias posibles de<br />

la arquitectura. Aquí podemos recordar a Ríos Garza, quien advierte que bajo un mismo término<br />

existen diferentes tipos de profesiones y actividades y varios significados en la historia.<br />

Habiendo hecho la distinción entre las posibilidades de una única definición y, por otro<br />

lado, la de numerosas respuestas a una misma pregunta, cabe considerar si se pueden agrupar esas<br />

respuestas, si tienen un fondo común o, eventualmente, a qué clase de problemas remite tal<br />

variedad.<br />

En el texto de Patetta, como ya dijimos, nos encontramos con varias decenas de<br />

definiciones ordenadas cronológicamente; empezando con el inevitable Vitruvio, para culminar con<br />

los planteamientos de arquitectos de la segunda mitad del siglo XX. Más allá, no hay mayores<br />

pistas, ni indicios que permitan reconocer cual o cuales definiciones de arquitectura orientan el<br />

9

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!