18.11.2019 Views

Publicación CEPYME500 2017

  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

#SECTOR ECONOMÍA DIGITAL<br />

¿Cómo se encuentran las empresas del sector respecto de sus homólogas europeas?<br />

En líneas generales, las empresas del sector tecnológico español son muy competitivas en el contexto<br />

global, e incluso son, en ciertos casos, un referente a nivel europeo o mundial.<br />

Pero esto no debe ocultar la realidad de que España, y también Europa, son fundamentalmente<br />

receptores y usuarios de tecnologías que vienen de otros continentes.<br />

Es por ello por lo que debemos centrarnos en la necesidad de contar con planes digitales de la<br />

máxima ambición en cuanto a sus objetivos, y dotados de recursos suficientes para su ejecución, a<br />

la par que liderados al más alto nivel político. Solo así seremos capaces de conseguir promover el<br />

fortalecimiento de una industria digital propia capaz de competir, de igual a igual, con la norteamericana<br />

y la asiática que actualmente copan las primeras posiciones si a proveedores de tecnología<br />

nos referimos.<br />

¿Qué propuestas y actividades más destacadas lleva a cabo AMETIC para impulsar la actividad y<br />

el desarrollo de las empresas del sector?<br />

En nuestro papel representativo de la industria digital española, desde AMETIC venimos promoviendo<br />

la definición de iniciativas que permitan favorecer la innovación como estrategia eficaz de<br />

competitividad, así como el mayor conocimiento de las aplicaciones de la tecnología y su utilización<br />

por parte de las empresas y administraciones públicas de nuestro país, incluyendo la colaboración<br />

público-privada.<br />

También son reseñables los esfuerzos e iniciativas centrados en conseguir que se den las circunstancias<br />

propicias para la reindustrialización, el crecimiento y fortalecimiento de un sector tecnológico<br />

propio, capaz de crear riqueza en nuestro país en torno a las más adecuadas condiciones de contexto<br />

y a la materialización de proyectos tractores capaces de impulsar este ecosistema.<br />

¿Cómo valora el proyecto <strong>CEPYME500</strong> y su contribución al desarrollo de las empresas medianas<br />

españolas?<br />

AMETIC valora muy positivamente el proyecto <strong>CEPYME500</strong> y su impulso para contribuir al conocimiento<br />

de un considerable número de pymes españolas que lideran el crecimiento empresarial de<br />

nuestro país, con gran potencial para generar actividad, empleo e innovación.<br />

Entendemos que esta iniciativa contribuirá muy favorablemente a la proyección de las pymes, que<br />

conforma el motor del desarrollo económico y social de nuestro país.<br />

Todos sabemos que la internacionalización constituye un proyecto no exento de dificultades para las<br />

compañías de menor dimensión. En este contexto entendemos que el proyecto <strong>CEPYME500</strong> será de<br />

gran ayuda a todas ellas para acceder a nuevos mercados y poder dar a conocer su oferta exportable,<br />

proceso en el que la utilización intensiva de las TIC resulta fundamental.<br />

140 | <strong>CEPYME500</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!