18.11.2019 Views

Publicación CEPYME500 2017

  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

#SECTOR ECONOMÍA DIGITAL<br />

La recuperación se consolida<br />

A la espera de datos definitivos sobre alguno de<br />

los ámbitos de actividad que lo conforman, desde<br />

AMETIC podemos asegurar que el sector tecnológico<br />

español registro en 2016 un crecimiento de su facturación<br />

interanual, encadenando así el tercer ejercicio<br />

consecutivo de avances, hecho que viene a consolidar<br />

su recuperación y su contribución a la economía<br />

de nuestro país.<br />

Como una buena referencia de este comportamiento,<br />

desde AMETIC podemos referirnos en detalle a la<br />

evolución registrada por el conjunto de empresas de<br />

Tecnologías de la Información, que en 2016 alcanzaron<br />

una facturación de 23.441 millones de euros, lo<br />

cual supuso un crecimiento del 3,3% con respecto al<br />

año anterior.<br />

Dentro de este contexto, la evolución positiva de los<br />

Servicios TI con un 5,2% y del Software con un 3,6%<br />

de aumento de negocio, contrastan con el comportamiento<br />

del mercado del Hardware que registró un<br />

descenso de 3,4%.<br />

Volviendo nuevamente al ámbito más global del<br />

sector tecnológico, podemos encontrar en este último<br />

periodo diferencias similares de comportamiento,<br />

con un mayor dinamismo y crecimiento en lo que se<br />

refiere a la actividad de las empresas de Contenidos<br />

Digitales y registros más moderados, aunque también<br />

positivos, en las representativas de la industria<br />

electrónica.<br />

En cuanto a los datos de empleo, cabe citar que las<br />

empresas tecnológicas radicadas en nuestro país vienen<br />

contribuyendo de forma importante a la generación<br />

de empleo estable y de calidad, no solo el directo<br />

constituido por los profesionales que trabajan en<br />

empresas tecnológicas -cifra que en la actualidad se<br />

sitúa en torno a los 450.000 profesionales y que ha<br />

registrado crecimientos consolidados en los últimos<br />

años- sino también y muy destacadamente a aquellos<br />

otros que en otros sectores de actividad ocupan<br />

puestos relacionados con las tecnologías, cuya cifra<br />

se estima en la actualidad ampliamente superior al<br />

millón de trabajadores en nuestro país.<br />

A la vista de estos datos, desde AMETIC podemos<br />

afirmar que la recuperación del sector tecnológico es<br />

un hecho y los números positivos se vienen sucediendo<br />

año tras año en estos últimos ejercicios. Las perspectivas<br />

para este <strong>2017</strong> también son halagüeñas y, en<br />

este contexto económico alcista, el sector tecnológico<br />

vuelve a convertirse en un gran generador de empleo y<br />

riqueza.<br />

Con un universo de empresas tan dinámico como innovador,<br />

el sector tecnológico concentra más de un 30%<br />

de la inversión privada en I+D+i y es el que cuenta con<br />

mayor capacidad de crecimiento de la economía española<br />

ya que se hace esencial en la transformación digital<br />

del resto de sectores. Las tecnologías constituyen<br />

una herramienta imprescindible en esa convergencia<br />

hacia la economía digital y, desde AMETIC, tenemos el<br />

honor de representar a un sector clave para el empleo<br />

y la competitividad con un importante impacto en el PIB<br />

nacional, al tiempo que ofrece posibilidades de externalización<br />

muy positivas para otros sectores productivos.<br />

Su transversalidad deriva en la digitalización de los<br />

procesos empresariales e incluso la de los servicios y<br />

los productos.<br />

Este sector representado por AMETIC reúne a un conjunto<br />

de empresas que constituyen una palanca real de<br />

desarrollo económico sostenible, con aportaciones tan<br />

positivas como la de facilitar el incremento de la competitividad<br />

de otros sectores, generar empleo de calidad,<br />

ayudar a la mejora de nuestra tasa de exportación o la<br />

revalorización de nuestro país y nuestra industria.<br />

Con estos mimbres, desde AMETIC trabajamos por disponer<br />

de una estrategia país en lo digital, ampliamente<br />

consensuada entre todos los agentes sociales, y que<br />

sobrevuele a las coyunturas políticas del momento. Una<br />

estrategia que nos proporcione el impulso necesario<br />

que nos permita alcanzar al grupo de cabeza de los países<br />

que han apostado decididamente por la economía<br />

digital y que han conseguido trasladar a sus economías<br />

unos resultados muy positivos.<br />

142 | <strong>CEPYME500</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!