18.11.2019 Views

Publicación CEPYME500 2017

  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

#INFORMA<br />

JUAN MARÍA SAINZ MUÑOZ<br />

CONSEJERO DELEGADO INFORMA D&B<br />

“Las medianas empresas españolas<br />

están al nivel de las europeas<br />

y en muchos aspectos las pueden<br />

llegar a superar”<br />

¿Cómo valora INFORMA el proyecto <strong>CEPYME500</strong>?<br />

El proyecto <strong>CEPYME500</strong> nos parece una iniciativa<br />

muy acertada, pues va a ser una forma de dar notoriedad<br />

a las empresas medianas y pequeñas que<br />

hayan tenido una evolución muy favorable en los<br />

últimos años considerando diversos parámetros.<br />

¿Qué ha aportado INFORMA al proyecto?<br />

La aportación de Informa ha consistido en poner<br />

a disposición de CEPYME nuestra base de datos<br />

de información sobre empresas y colaborar en la<br />

selección de las empresas que finalmente han sido<br />

elegidas.<br />

¿Cree que las empresas españolas necesitan ganar<br />

dimensión para ser más competitivas? ¿Cómo<br />

puede ayudar <strong>CEPYME500</strong> a las empresas en este<br />

objetivo?<br />

Es indudable que el tamaño medio de las empresas<br />

españolas es inferior al de las empresas de países<br />

de nuestro entorno como Alemania, Francia e Italia y<br />

que ello supone una mayor dificultad para competir<br />

a nivel internacional, y, a nivel local, con las grandes<br />

empresas.<br />

Las ayudas de CEPYME tienen que ir dirigidas a<br />

favorecer el crecimiento en ventas de las pequeñas<br />

empresas para que paulatinamente aumenten su<br />

tamaño.<br />

¿Cree que las 500 medianas empresas que forman<br />

parte de <strong>CEPYME500</strong> pueden servir de modelo de crecimiento<br />

y gestión para otras empresas?<br />

Estoy convencido de que cualquier pequeña o mediana<br />

empresa española va a poder poner como espejo a<br />

quien imitar a alguna de las 500 empresas seleccionadas.<br />

En algunos casos serán las políticas de crecimiento<br />

en el exterior, en otros las políticas seguidas para<br />

innovar y en otros la gestión de los recursos humanos.<br />

Habrá muchos modelos a seguir y seguro que alguno<br />

de ellos se ajusta a cada empresa en particular.<br />

¿Cree que las medianas empresas españolas están al<br />

nivel de sus homólogas europeas?<br />

Las medianas empresas españolas están al nivel de las<br />

europeas y en muchos aspectos las pueden llegar a<br />

superar. El principal problema, como he dicho anteriormente,<br />

es su tamaño, por lo que uno de los objetivos de<br />

los organismos públicos debe ser el favorecer el crecimiento<br />

de las medianas empresas, con medidas de tipo<br />

fiscal, laboral, administrativo y financiero.<br />

Es importante también ayudar a estas empresas en<br />

su capacidad de innovar, pues la innovación tieneuna<br />

correlación importante con el tamaño empresarial. Favorecer<br />

la financiación para proyectos de I+D+i y facilitar<br />

las deducciones fiscales I+D+i pueden ser medidas<br />

eficaces para conseguir este objetivo.<br />

<strong>CEPYME500</strong> | 017

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!