28.02.2020 Views

Ministerio de Desarrollo Humano

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Período desde 01/01/2019 hasta el 31/12/2019

Ministerio de Desarrollo Humano

fomentando un compromiso permanente en cada integrante del equipo de salud que intervenga en la atención de la emergencia.

También, brinda respuesta sanitaria medicalizada participando de numerosos eventos provinciales y nacionales de carácter deportivo,

cultural, gubernamental, entre otros, acompañando y velando por la integridad de la población.

Durante el año 2019 el S.I.P.E.C. realizó un total de 32.660 servicios médicos en Formosa capital, un promedio mensual de entre

2.500 a 3.000 asistencias. Se asistieron en promedio 500 situaciones por mes de “código rojo”, es decir, una emergencia con riesgo

de vida inminente por una condición médica grave; y más de 1.000 por mes de “código amarillo”, es decir, una condición clínica

urgente o potencialmente grave.

En la Ciudad de Formosa, el S.I.P.E.C. se encuentra estructurado en 5 bases operativas:

Central: funciona desde el predio del Hospital Central, donde opera la Central de recepción, Despacho y logística, la Dirección,

la Administración y Farmacia.

Base Sur: funciona desde el Centro de Salud El Pucú.

Base Norte: funciona en el Centro de Salud “Pablo Vargas” en el Barrio Villa Lourdes.

Base en el predio del Nuevo Hospital Distrital VIII.

Base en el Hospital de día “2 de Abril”.

ÁREA DE CHOFERES

Solicitud de incorporación y entrega de 8 nuevas unidades sanitarias móviles: 2 U.T.I.M. (Unidad de Terapia Intensiva Móvil) y 6

unidades de traslados de baja y mediana complejidad; los cuales entraron en funcionamiento en forma inmediata de acuerdo a las

necesidades del servicio, ya que fueron distribuidas teniendo en cuenta el deterioro de las unidades más antiguas. Con la adquisición

de estas nuevas y modernas ambulancias ha mejorado la respuesta sanitaria a la emergencia médica en cuanto a la optimización

del tiempo de llegada de la unidad móvil y una alta calidad en la atención y traslado de las situaciones de urgencias y emergencias,

brindando una atención de máxima eficiencia y eficacia.

En Formosa capital contamos con una flota integrada por 2 U.T.I.M., 10 unidades de traslados de mediana y baja complejidad 4x4

y 1 unidad de catástrofes. Todas ellas están dotadas de equipamiento de última generación para brindar el soporte vital a pacientes

en estado crítico, estabilización de politrauma, manejo de la vía área y resucitación cardiopulmonar de avanzada, tanto para pacientes

adultos como pediátricos y neonatales. Además, contamos con 2 móviles que realizan traslados de óbitos a toda la provincia y

extra provinciales, cuando la situación lo requiere.

ÁREA DE ENFERMERÍA

Desde el Departamento de Enfermería se realiza el control de funcionamiento del área de Farmacia, se gestionan los elementos

que sean necesarios para el buen funcionamiento de la misma, como así también, se programan las actividades del área de Docencia

y Capacitación.

También se realiza la programación de los traslados provinciales y extra provinciales, la cobertura de diferentes eventos en todo

el ámbito de la provincia acompañando a las autoridades y comitiva en diferentes actos.

Además, se encarga de gestionar los recursos tanto material como humano para el buen funcionamiento del servicio. Controla la

prestación de servicios del personal, su entrada y salida de las guardias programadas. Cabe aclarar que es muy necesaria la incorporación

de personal exclusivo para un mejor y óptimo funcionamiento, ya que el mayor porcentaje de agentes pertenecen a otras

dependencias y cubren las guardias en ambulancias según tienen libre en su institución.

UNIDADES DE TERAPIA INTENSIVA MÓVILES

Contamos con modernas y confortables U.T.I.M. (Unidades de Terapia Intensiva Móviles), las cuales están equipadas con elementos

necesarios para la asistencia ventilatoria mecánica, tubo y panel de oxígeno, tubo de oxígeno portátil, esfigmomanómetro,

aspiración fija y portátil, laringoscopio adulto y pediátrico, termómetro, glucómetro, otoscopio, monitor de signos vitales, ventilador

de traslado microprocesado, oxímetro de pulso desfibrilador automático externo, elementos para el manejo avanzado e invasivo de

la vía área, electrocardiógrafo, bolsos con material de inmovilización (camilla de traslado con encastres, tabla rígida raquídea, cuello

ortopédico, férulas neumáticas inflables, collares cervicales, tablas espinales, silla de ruedas). Las U.T.I.M. cuentan con agentes del

S.I.P.E.C. altamente calificados y entrenados a través de permanentes acciones de docencia y capacitación en materia de emergentología.

UNIDADES DE TRASLADO

Las U.T. (Unidades de Traslado) son móviles de tipo 4x4 equipados con tubo y panel de oxígeno, camilla de traslado con encastres,

tabla rígida raquídea, cuello ortopédico y silla de ruedas.

-20-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!