28.02.2020 Views

Ministerio de Desarrollo Humano

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Período desde 01/01/2019 hasta el 31/12/2019

Ministerio de Desarrollo Humano

miento en los Hospitales y Centros de Salud. Se han realizado adaptaciones según solicitud de los usuarios. Se han realizado permanentes

mantenimientos en las tablas y registros de la base de datos a fin de optimizar y acelerar los procesos que permitan agilizar las

consultas, cargas de datos y generación de nuevos reportes informativos para la toma de decisiones en los distintos niveles jerárquicos.

Total de Registros en la base de datos: 99.947.361, alojados en 1.714 tablas.

Apertura de nuevas Historias Clínicas Electrónicas año 2019: 68.428.

CONSULTORIOS DIGITALES

La implementación de este desarrollo tecnológico requirió de la instalación de terminales en cada uno de los consultorios médicos,

desde donde el profesional tiene acceso a la Historia Clínica Electrónica del paciente, pudiendo consultar en el momento información

sobre atenciones previas realizadas en cualquier efector de salud de la provincia, tales como: prestaciones, indicaciones,

diagnóstico, etc.; y a su vez, actualizarlos en el momento.

Este nuevo sistema está integrado al Sistema Informático de Gestión Hospitalaria, por lo que el profesional puede ver en línea los

pacientes que tienen turnos y se encuentran presentes en sala de espera; y desde la interfaz, generar el llamado de los mismos siguiendo

el orden que aparece en pantalla, viéndose esto reflejado en las salas de espera para que el paciente sepa a qué consultorio dirigirse.

La carga en línea de todos los procesos que involucra la atención del paciente, desde su anuncio con el secretario de sala hasta

la atención con el profesional, facilita la obtención de estadísticas.

Este nuevo desarrollo tecnológico para toda la provincia está siendo implementado según una planificación estratégica.

SISTEMA DE REFERENCIA Y CONTRARREFERENCIA

Módulo para el Sistema de referencia y contrarreferencia permite generar en línea interconsultas o derivaciones de los pacientes

(de un Centro de Salud u Hospital a otro o bien, de un servicio a otro dentro del mismo efector) mediante el uso del sistema informático.

Mediante este desarrollo queda registrado cualquier solicitud de referencia o contrarreferencia para los pacientes, evitando el

uso de otros medios de comunicación que no permitían hacer un correcto seguimiento. Esta información queda en línea e integrada

también a la historia clínica del paciente, funcionando para toda la red de salud.

NUEVA VERSIÓN DE LA APLICACIÓN “POR NUESTRA GENTE TODO”

En esta nueva versión mejorada de la aplicación “Por Nuestra Gente Todo”, se ha implementado la lectura de código QR con el

objetivo de facilitar y agilizar la carga de datos de los asistentes y mejorar así, el otorgamiento del orden de turnos.

SISTEMA DE IMPRESIÓN DE CREDENCIALES

Este sistema ha sido integrado como un nuevo módulo del S.I.G.HO. con el objetivo de facilitar a cada institución de salud las

impresiones de credenciales identificatorias para el personal a cargo.

CONTROL DE PERSONAL POR HUELLAS DACTILARES

Se continuó con la implementación del sistema de control mediante huellas dactilares para el control de personal, los que se

encuentran sincronizados con el Sistema Informático de Gestión Hospitalaria, permitiendo tener en línea el control de asistencia del

recurso humano.

Online

Hospital Distrital de Laguna Blanca, Hospital Distrital Las Lomitas, Hospital Distrital 2 de Abril, Hospital Central, Hospital de la

Madre y el Niño, Hospital Distrital N° 8, Hospital Odontológico de Complejidad Integrada, Hospital de Comandante Fontana, Hospital

Distrital Ibarreta, Hospital Distrital El Colorado, Hospital Distrital Pirané, Hospital Distrital Clorinda, Hospital Estanislao del Campo,

Hospital Distrital Laishí, Centro de Salud Nueva Formosa, Parque Automotor y Nivel Central.

Offline

Subsecretaria de Tecnología Sanitaria y Brigadistas Sanitarias. Periódicamente se descarga la base de datos del equipo y se

actualiza el sistema informático.

MÓDULO DE DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES

Los equipos médicos con imágenes digitalizadas permiten la exportación de los mismos a un sistema de protocolización y estandarización

para luego ser importados desde el Sistema Informático de Gestión Hospitalaria, y de esa manera formar parte de la

historia clínica del paciente.

-4-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!