28.02.2020 Views

Ministerio de Desarrollo Humano

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Período desde 01/01/2019 hasta el 31/12/2019

Ministerio de Desarrollo Humano

SERVICIO DE EMERGENCIA

Funcionamiento

Con el fin de mejorar el funcionamiento del Servicio de Emergencia surge el concepto de “Los Tres Triage”.

La primera selección de pacientes se realiza en la admisión de la sala de emergencias, la cual se transforma en el Primer Triage. Es

realizado por personal no médico, sin especialización, por lo que es el más abarcativo, sencillo y rápido de realizar, separando de manera

amplia a los casos graves de los no graves, o sea, las emergencias de las urgencias. De esta manera, nadie queda sin atención y las prioridades

se definen de acuerdo a la emergencia, evitando la fuga de casos graves y prestando servicio a todas las consultas ambulatorias.

Las derivaciones de los pacientes a estudio u otros Centros se coordinan a través del S.I.P.E.C. en un trabajo diariamente estructurado

desde ambos servicios, tratando de mejorar los tiempos de traslado y la calidad en cuanto a el Sistema de referencias y

contra referencias.

Actividad académica

No menos importante en el manejo de los pacientes críticos, es la formación y actualización constante del personal a cargo de

dicha atención. Para ello, se llevan a cabo las Charlas de Emergencia.

Estas actividades tienen la finalidad de formar al personal en la especialidad y pretende crear un dialogo fluido sobre la patología

emergente entre todo el personal involucrado. Estas actividades se realizan a través de charlas dictadas por especialistas acerca de

temas específicos sobre su manejo multidisciplinario. Se encuentra organizada por módulos divididos en tres áreas, con tres charlas

distintas cada una de estas.

Este sistema pretende ser de formación continua, por lo que, una vez concluido el primer módulo, se continúan con los siguientes

temas a determinar.

Como parte de la actividad académica desarrollada en el servicio, se cuenta con la Rotación por el Servicio de Emergencias de

la Residencia de Enfermería en U.T.I., a quienes se le asigna el cuidado supervisado de los pacientes más críticos dentro del área y

aquellos pacientes manejados con respirador en A.R.M.

También, es de destacar que la Residencia de Cirugía General del Hospital Central, cumple con guardias activas supervisadas

por los cirujanos de guardia, con el fin de conocer sobre la patología quirúrgica de urgencia, así como el manejo del trauma.

RENDIMIENTO DEL SERVICO

MES PACIENTES

Enero. 3.978

Febrero. 3.734

Marzo. 3.602

Abril. 4.715

Mayo. 5.052

Junio. 5.368

Julio. 2.120

Agosto. 2.357

Septiembre. 2.382

Octubre. 2.494

TOTAL 35.802

SERVICIOS

Consultorios externos

PACIENTES ATENDIDOS POR ESPECIALIDAD Y SEXO

ESPECIALIDAD MASCULINO FEMENINO TOTAL

Anestesiología. 413 754 1.167

Cardiología. 2.613 3.780 6.393

Cirugía cardiovascular. 113 145 258

Clínica médica. 2.672 4.867 7.539

-30-

Clínica médica residentes. 796 601 1.397

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!