28.02.2020 Views

Ministerio de Desarrollo Humano

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Obras y Acciones de Gobierno

través del Ministerio de Desarrollo Humano, recibiendo la medicación en su área de salud.

El Programa cumple con cobertura a pacientes. Existen 4 pacientes, 1 de ellos pediátrico, a los que se les realiza Diálisis

Peritoneal debido a que viven en distancias alejadas del centro de diálisis, brindándole mejor calidad de vida, pudiendo

continuar con sus tratamientos.

A un grupo de pacientes con deterioro progresivo de la enfermedad renal, se les ofreció trasplante renal en el Hospital de

Alta Complejidad.

Circuito con diferentes especialidades a fin de realizar biopsias renales ortotópicas, llevadas a cabo en Hospital de Alta

Complejidad con envió de muestras a Centro de Anatomía Patológica sede Buenos Aires

Incorporación del programa en los diferentes centros de Atención Primaria de la Salud trabajando con otros programas de salud.

En el Hospital la Madre y el Niño fueron atendidas puérperas con síndrome de HELP, así como pacientes con Insuficiencia

Renal Aguda con enfermedad renal pos-obstructiva, secundaria a TM, y/o MTS, trabajando con servicio de urología, para

realización de desobstrucción.

PROGRAMA PROVINCIAL DE TUBERCULOSIS

Se realizó atención médica en la Gota de Leche, Hospital de Alta Complejidad, Hospital de la Madre y el Niño y Hospital Central.

Capacitación al personal de salud y monitoreo de pacientes en el interior provincial.

Colaboración en los Operativos Por Nuestra Gente Todo con distribución de folletería y asesoramiento.

Se realiza supervisión capacitante al personal del equipo del Centro de Salud Nanqom y del Hospital Villa 213, el cual fue

declarado de interés para todo el Distrito Sanitario V.

Presentación de un trabajo científico de Tuberculosis al Comité Científico del 12º Congreso ALAT, Panamá 2019, que ha

sido aprobado y premiado.

DIRECCIÓN DE MATERNIDAD, INFANCIA Y ADOLECENCIA

DEPARTAMENTO MATERNO

Su área programática abarca los 12 Distritos Sanitarios de la provincia con sus respectivas Áreas Programáticas.

La labor de este departamento, entre otras funciones, está orientada a reducir la Mortalidad Materna e Infantil mediante acciones

coordinadas con los distintos centros de salud, hospitales distritales y hospitales de referencia de la provincia. Su Objetivo es proporcionar

a los trabajadores de salud que se desempeñen en unidades de atención primaria de salud los conocimientos y habilidades esenciales.

NACIMIENTOS Y DEFUNCIONES MATERNAS

Comité de Análisis de Muerte Materna: Integrado por profesionales interdisciplinarios del Nivel Central (Ministerio de Desarrollo

Humano); Hospital de La Madre y El Niño; Hospital Central y Hospital de Alta Complejidad “Pte. Juan Domingo Perón”. Dicha Comisión

tendrá la facultad de invitar al responsable del/los efectores, así como profesionales intervinientes en el caso a analizar.

REGISTROS

El Departamento cuenta con registro de actividades desarrolladas (notas, auditorías, situación de atención prenatal en cada

efector de salud y por distrito sanitario), así como de recursos humanos y materiales. Para la documentación, se solicita a los profesionales

responsables de la atención materna el registro de prestaciones: uso de fichero cronológico, de chequeras prenatales,

Sistema Informático Perinatal a través del cargado de datos en el SIGHO-SIP Gestión, HCPNB y otro instrumento de registro que

posibilite evaluar la atención, cobertura y elaboración de informes de gestión convenientes.

OBRAS Y ACCIONES

Actividades de promoción y prevención

Evaluación de desempeño en la atención prenatal de los Centros de Salud y Hospitales, con auditorías en terreno.

Capacitación y actualización a Docentes en las Jornadas de E.S.I. (Educación Sexual Integral) en el Colegio Gobernador

-69-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!