28.02.2020 Views

Ministerio de Desarrollo Humano

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Período desde 01/01/2019 hasta el 31/12/2019

Ministerio de Desarrollo Humano

el Convenio Marco, firmado entre el Instituto, el H.A.C. y el Ministerio de Desarrollo Humano para la formación del recurso humano

requerido en toda la provincia, como ser Técnicos en Emergencia y Desastre, Técnicos en Instrumentación Quirúrgica, Técnicos en

Medicina Nuclear. Técnicos en Enfermería., Técnicos en Radiología.

ACTIVIDADES DOCENTES INTRAMUROS

Clases del equipo de cirugía bariátrica a profesionales del área.

Curso de metodología y bioestadística para médicos residentes.

Curso de actualización en temas clave de neurología infantil dictado por neuropediatría del Hospital Posadas.

Curso para la formación y el desarrollo de las áreas sociales en el proceso de trasplante.

Taller de residuos patológicos. Curso de capacitación básica en el servicio de esterilización.

Taller lavado de manos dictado por el servicio de infectología.

Taller cateterismo dictado por el servicio de urología.

Cursos superiores de Especialistas: Sociedad Argentina de Cardiología, Sociedad Argentina de Terapia Intensiva y Sociedad

Argentina de Radiología.

Ateneos Inter residencias: se llevan a cabo los terceros miércoles de cada mes con la participación de todas las residencias

del H.A.C. con invitación a participar de los mismos a los demás hospitales de la red sanitaria.

Ateneos radiológicos y Ateneos clínicos.

Ateneos de casos clínicos pediátricos derivados al H.A.C.: se llevan a cabo conjuntamente con el servicio de pediatría del

Hospital de la Madre y el Niño los últimos días martes de cada mes.

Se llevaron a cabo los siguientes Comités: Comité de pie diabético, Comité de bioética, Comité de infectología, Comité de

historia clínica, Comité de trasplante y Comité de tumores.

Se presentaron a lo largo del 2019, múltiples trabajos científicos elaborados por diferentes servicios de la institución, representando

al Hospital de Alta Complejidad a nivel nacional e internacional. Se menciona que muchos trabajos han sido

publicados en revistas científicas de renombre nacional. Distintos profesionales de la institución también participaron como

disertantes en materia de sus especialidades en jornadas y congresos nacionales e internacionales, obtenido en muchas

ocasiones premios y reconocimientos.

Jornadas Científicas: se realizan anualmente más de 20 jornadas abiertas a la comunidad científica y gratuitas, contando

con la presencia de destacados disertantes locales pertenecientes a la institución, así como también profesionales de reconocimiento

nacional e internacional.

Capacitaciones al personal de salud y cursos, capacitaciones, charlas y talleres a la comunidad.

Se finalizó el año 2019 con más de 300 actividades académicas realizadas.

Se realizaron videoconferencias a través de la “Red Tele Salud”, además de ateneos y consultas de segunda opinión entre

hospitales nacionales y provinciales, ubicando al H.A.C. como vértice del Polo Sanitario y órgano de máxima consulta para

resolución o toma de decisiones para las derivaciones.

ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFRAESTRUCTURA

DEPARTAMENTO DE MANTENIMIENTO Y SERVICIOS GENERALES

Compuesto por electromedicina, electromecánica e infraestructura cumple un rol fundamental en la tarea diaria de la institución

realizando tareas de mantenimiento preventivo y mantenimiento correctivo con protocolos de servicios técnicos programados.

ENTREGA DE EQUIPAMIENTO

Durante el año 2019 se hizo entrega de los siguientes equipamientos en pos de continuar a la vanguardia de la alta complejidad

en materia de salud:

Microscopio Quirúrgico y set de estroboscopia al servicio de otorrinolaringología: puede ser utilizado tanto en el consultorio

-98-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!