28.02.2020 Views

Ministerio de Desarrollo Humano

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Obras y Acciones de Gobierno

HOSPITALES Y CENTROS DE SALUD DEL INTERIOR PROVINCIAL

Se han realizado tareas de mantenimiento general en diferentes Hospitales y Centros de Salud de la provincia, destacándose los

trabajos en los siguientes nosocomios:

Refacción general Hospital de Riacho He Hé.

Refacción general Hospital Laguna Blanca.

Refacción general Centro de Salud San Hilario.

Pintura y fachada en salas de internación y reparación de artefactos sanitarios, Hospital General Belgrano.

Refacción del sistema de desagüe cloacal del Centro de Salud de Lote 8.

Refacción del sistema de provisión de agua en el Centro de Salud La Rinconada.

Refacción general del Centro de Salud María Cristina.

Refacción general del servicio de emergencia del Hospital de Laishí.

DIRECCIÓN DE INGENIERÍA BIOMÉDICA

Se registró un total de 3.594 intervenciones, promediando 326 servicios técnicos por mes.

TRABAJOS REALIZADOS POR DISTRITO

La mayor cantidad de órdenes técnicas provienen del Distrito N° XI en el cual se concentran los Hospitales de nivel de complejidad

VII, representando el 45% de los servicios técnicos efectuados por la Dirección de Ingeniería Biomédica. Con porcentajes

cercanos al 8%, siguen los Distritos I, II y III en lo que respecta a órdenes técnicas.

TRABAJOS REALIZADOS POR NIVEL DE COMPLEJIDAD

Considerando fuera del análisis los niveles 1 y 5; por no contar con tecnología médica ni utilización de gases medicinales. Y el

nivel 8; el cual por ser el de mayor complejidad, requiere un análisis por separado.

Se observa que la mayor cantidad de trabajos se realizan en hospitales del nivel VI, de Capital, representados por los hospitales

Central y Madre y el Niño; con un 45 % de servicios.

Seguidos por hospitales del nivel VI, Las Lomitas y Distrito 8, sumándose en importancia, a diferencia del año pasado los hospitales

de Laguna Blanca, Ingeniero Juárez y HOCI, con el 25% de prestaciones.

Respecto del año anterior se observa una disminución de la cantidad de servicios de los hospitales nivel VI de Capital, debido al

recambio tecnológico.

SERVICIOS REALIZADOS EN EL INTERIOR Y CAPITAL DE LA PROVINCIA

Del total de prestaciones, el 58 % corresponden a efectores de la Ciudad Capital. Del 42% restante, se registra una distribución

equitativa en los distritos 1, 2, 3 y 4, representando un 32% de los servicios.

Se observa un aumento de los trabajos en los efectores del interior provincial, y una disminución de servicios en distritos de

capital, respecto del año anterior

ANÁLISIS DE SERVICIO POR TIPO DE INTERVENCIÓN

Si se diferencia el tipo de intervención o servicio que se brinda a los distintos efectores, se observa que el 49% del total consiste

en la reparación del equipamiento médico.

Un 22% representa la entrega de equipamiento nuevo, sobre todo en efectores de segundo nivel.

En el 37% de los casos las solicitudes corresponden a servicios que se resuelven in situ, ya sea por problemas de usuario o

equipos que no pueden trasladarse (esterilizadores, por ejemplo), por lo que este es el número inicial de trabajos que se resolverían

de contar con una primera línea de servicio en Bioingeniería internos a los hospitales.

Solo el 5% de los servicios terminan con la baja patrimonial del bien por no poder ser reparados, este porcentaje es muy inferior

a los obtenidos en años anteriores, lo que evidencia un recambio tecnológico.

HOSPITAL DE ALTA COMPLEJIDAD

-79-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!