28.02.2020 Views

Ministerio de Desarrollo Humano

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Período desde 01/01/2019 hasta el 31/12/2019

Ministerio de Desarrollo Humano

Se desarrollaron un total de 15 talleres.

CENTRO DE RECOLECCIÓN DE LECHE HUMANA

La recolección se realiza diariamente en el Centro de Lactancia Materna y además, los días lunes se realiza recolección domiciliaria.

LECHE CRUDA DONADA

LECHE PASTEURIZADA RECIBIDA

115.293 cc. 3.4510 cc.

CENTRO DE LACTANCIA MATERNA

CANTIDAD DE LECHE EXTRAÍDA

CANTIDAD DE VECES QUE ASISTIERON

MADRES

789.813 cc 9.750

CANTIDAD DE BEBÉS BENEFICIARIOS........................................ CANTIDAD DE LECHE PASTEURIZADA

Agosto: 6.............................................................................. 1.120 cc.

Septiembre: 7.......................................................................... 1.100 cc.

Octubre: 12............................................................................ 5.240 cc.

ÁREA DE NEONATOLOGÍA

PLAN CALOSTRO

Consiste en extracción de calostro materno (primera leche) a las madres de niños prematuros dentro de las 24 a 48 horas de

nacido. Ese calostro se lleva inmediatamente al niño a la Unidad de Neonatología y se realizan de 2 a 4 topicaciones diarias con 0,5

cc por las mucosas del niño.

También, se realizaron actividades relacionadas a la Semana Mundial de Lactancia Materna, Día Mundial de la Alimentación y

Semana del Prematuro, conmemorando los 10 años de la celebración junto a los 10 Derechos del Niño Prematuro.

OFICINA DE REFERENCIA Y CONTRA REFERENCIA

3.324 referencias y contrarreferencias de pacientes del Hospital Madre y Niño; de los cuales, 38% corresponde a referencias

para estudios diagnósticos de complejidad, interconsultas con especialistas e internaciones; y 62% son contrarreferencias

de epicrisis de internaciones, consultorio ambulatorio del embarazo de alto riesgo y niños internados para control post alta

en su Centro de Salud u Hospital de su Área Programática. Las 5 causas más frecuentes de referencias al 4º nivel de atención

(H.A.C.) fueron: pediatría, ginecología, oftalmología, neurología y diagnóstico por imagen.

Seguimiento de Cardiopatías Congénitas:

• Cardiopatías congénitas denunciadas en el S.I.S.A. (Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentina): 87 niños.

• Cardiopatías congénitas desde que inició el Plan Nacer/ Programa Sumar en el 2011: 815 niños.

Acorde a la condición del paciente las categorizamos de la siguiente manera:

• Atención ambulatoria 43 %.

• Internado en sala 53 %.

• Internado en U.C.I. 4%.

Articulación con el Consultorio de alta conjunta y la Oficina referencia y contrarreferencia en el Hospital de la Madre y el

Niño: 2.034 partos de enero a octubre de 2019 en el Distrito Capital (distritos 8, 9 y 10), 1.931 turnos maternos (95%) son

solicitados para puérperas y 1.556 turnos para el recién nacido (76%), en los efectores del 1° nivel del Distrito Capital.

Actividades realizadas

Se fortaleció la comunicación intra y extra muros, se actualizaron los números de teléfono y correos electrónicos de los responsables

de cada C.A.P.S. (Centro de Atención Primaria de la Salud), Hospital, directores, referentes de administración,

obstetricia y pediatría de capital e interior.

-38-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!