05.12.2020 Views

Voces del Bohio Vocabulario de la Cultura Taina

por Rafael Garcia Bido

por Rafael Garcia Bido

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Coatinucum<br />

Oviedo citada arriba incluye a<br />

los macorijes, que bien podrían<br />

ser una rama o familia <strong>de</strong> los ciguayos.<br />

Según Las Casas, se l<strong>la</strong>maban<br />

ciguayos porque traían todos<br />

los cabellos mui luengos, como en<br />

nuestra Castil<strong>la</strong> <strong>la</strong>s mujeres.<br />

Cinato machabuca guamechina:<br />

«Qué me importa que Dios se<br />

encolerice». Frase recogida por<br />

Pedro Mártir.<br />

Cipey: Arena.<br />

Cipú: Enreda<strong>de</strong>ra medicinal.<br />

Coa: Palos tostados que usaban<br />

por azadas, según Las Casas. Era<br />

un palo cuya punta era endurecida<br />

a fuego y usado para hacer<br />

hoyos poco profundos don<strong>de</strong><br />

poner <strong>la</strong>s semil<strong>la</strong>s.<br />

Coaba: (Pinus occi<strong>de</strong>ntales) El árbol<br />

<strong>de</strong> pino. Esta pa<strong>la</strong>bra ha <strong>de</strong>venido<br />

en cuaba (ver).<br />

Coabey: Nombre <strong>de</strong> un cerro en<br />

<strong>la</strong> Cordillera Central <strong>de</strong> Puerto<br />

Rico.<br />

Coacavugama: Un cemí. Divino<br />

señor guardián <strong>de</strong> <strong>la</strong>s almas en<br />

el éter. Yucahú-Guamá. Era reverenciado<br />

en <strong>la</strong> cueva <strong>de</strong> Rancho<br />

<strong>la</strong> Guardia, en el municipio<br />

<strong>de</strong> Hondo Valle, don<strong>de</strong> solo los<br />

behiques y sus invitados podían<br />

asistir.<br />

Coaibai o Coaybay: Lugar don<strong>de</strong><br />

van los <strong>de</strong>sencarnados. Está a<br />

un <strong>la</strong>do <strong>de</strong> <strong>la</strong> is<strong>la</strong> Soraya, según<br />

Pané.<br />

Coalibina: El actual río Culebrinas,<br />

en Aguada, Puerto Rico.<br />

Coamo: Río y ciudad <strong>de</strong> Puerto<br />

Rico.<br />

Coati: Joven mujer que, proce<strong>de</strong>nte<br />

<strong>de</strong> Yaquimo, estuvo presente<br />

en Xaragua <strong>la</strong> tar<strong>de</strong> roja.<br />

Huyó hacia Marién en compañía<br />

<strong>de</strong> un grupo <strong>de</strong> niños, mujeres<br />

y ancianos, en una travesía<br />

que les llevó semanas, pues solo<br />

caminaban en <strong>la</strong> noche. Coati<br />

estuvo siendo preparada en<br />

su niñez por su abuelo Cutanaí<br />

para ser sacerdotisa <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sabia<br />

Madre, por eso visitó el sitio <strong>de</strong><br />

Yuboa en varias ocasiones. Sin<br />

embargo, se enamoró, se casó y<br />

tuvo un hijo, por lo que quedó<br />

inhabilitada para esa función.<br />

Por tener que cuidar su criatura<br />

permaneció en un bohío y no<br />

asistió al lugar <strong>de</strong> <strong>la</strong>s celebraciones<br />

que costaron <strong>la</strong> vida a tantos.<br />

En ese momento tenía unos 16<br />

años, es <strong>de</strong>cir que había nacido<br />

hacia 1487. Su rostro está representado<br />

en <strong>la</strong> piedra <strong>de</strong> Yuboa.<br />

Coatinucum: Río aurífero en <strong>la</strong><br />

Cordillera Central (ver Buenicum).<br />

La terminación «um» no<br />

es propia <strong><strong>de</strong>l</strong> idioma taíno, por<br />

lo que este nombre <strong>de</strong>bió ser<br />

coatinuco o coatinico.<br />

45

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!