01.12.2022 Views

Publicación CEPYME500 2022

  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Sector Servicios empresariales<br />

Análisis sectorial<br />

Dada la situación tan convulsa y<br />

cambiante, las empresas demandan<br />

servicios más complejos lo que<br />

ha obligado al sector a ampliar su<br />

porfolio de servicios, mirando más<br />

allá de los básicos. Estas exigencias<br />

hacen que tome fuerza la profesionalización<br />

del sector, cumpliendo<br />

unos estándares mínimos en cuanto<br />

a procedimientos de gestión y<br />

cualificación profesional, asegurando<br />

y garantizando al cliente la calidad<br />

requerida.<br />

Otro de los retos del sector, según<br />

destaca el secretario general de<br />

AECEM, es la concentración que<br />

ha sufrido en los últimos años, en<br />

el que se ven más operaciones de<br />

compras, fusiones o colaboración<br />

entre firmas. Esto está muy relacionado<br />

con lo anteriormente mencionado<br />

sobre la evolución de los servicios<br />

que se prestan.<br />

Finalmente, la transformación digital<br />

seguirá siendo un reto para las<br />

empresas del sector, ya que cada<br />

vez se buscará más la automatización<br />

de procesos y la incorporación<br />

de aplicaciones o soluciones<br />

digitales que reduzcan al máximo<br />

las acciones operativas, repetitivas<br />

y que no generen valor. En opinión<br />

de Luis Martín, también el sector<br />

debe avanzar en lo referente a ciberseguridad<br />

para hacer frente a<br />

los potenciales peligros asociados<br />

a un ciberataque que podría poner<br />

en riesgo uno de los activos principales<br />

de toda asesoría: los datos de<br />

los clientes.<br />

“El asesor consultor, gracias a las<br />

nuevas tecnologías, debe mostrar<br />

que puede ofrecer un servicio de<br />

excelencia al cliente, poniendo fin<br />

a las barreras geográficas y temporales,<br />

generando un valor agregado.<br />

Los asesores avanzarán en ofrecer<br />

un servicio integral, comunicándose<br />

con los clientes de forma ágil, moderna<br />

y efectiva, potenciando una<br />

relación de confianza con el cliente,<br />

conociéndolo más y mejor para<br />

brindarles un servicio de excelencia”,<br />

señala Martín.<br />

“El asesor consultor se ha convertido en un actor clave de nuestra<br />

economía, como divulgador/formador en torno a las novedades<br />

legislativas que afectan a las empresas, según su tipología, ubicación<br />

o sector, entre otros factores. También estos profesionales son ahora<br />

mismo canalizadores de fondos europeos para la recuperación de las<br />

empresas, ayudándolas a mejorar su competitividad y productividad.<br />

Debido a la importancia que ha tomado el rol del asesor consultor en<br />

nuestra economía, se hace esencial profesionalizar el sector. Por ello,<br />

desde AECEM impulsamos la creación de una norma UNE que garantice<br />

a los clientes la máxima calidad y seguridad del servicio contratado,<br />

al tiempo que potencia unas buenas prácticas y exigencias entre los<br />

profesionales que se dedican al asesoramiento de empresas”.<br />

Ana Mato | Presidenta de AECEM<br />

Líderes en crecimiento empresarial <strong>2022</strong> <strong>CEPYME500</strong> | 193

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!